ESPAÑA

Mas acepta que las elecciones plebiscitarias sean la consulta

El presidente de la Generalitat se muestra partidario de agotar la legislatura en 2016

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No es el escenario que desearía, porque su intención es celebrar la consulta independentista el 9 de noviembre, pero Artur Mas empieza a asumir que la única opción que le quedará para llamar a votar a los catalanes será «transformar» los comicios autonómicos en un «referéndum». Las llamadas elecciones plebiscitarias, que han sido siempre la última vía que ha barajado en su hoja de ruta para consultar a los catalanes, se han convertido en la posibilidad más «probable», según admitió el presidente catalán al diario francés Le Figaró.

«No es la mejor opción», según el jefe del Ejecutivo autonómico, pero si la ley de consultas catalanas no pasa el corte del Constitucional y además el tribunal prohíbe la pregunta de la consulta, adelantará elecciones. «España no está habituada a desafíos democráticos, pero ha llegado la hora», afirmó en otra entrevista concedida a la radio France Info. «Si llegamos a ese extremo, será el resultado de la oposición radical de las autoridades españolas», expresó. Lo que está por ver es cuándo celebrará los comicios. La fecha debería pactarla con los otros impulsores de la consulta, pero en su cabeza está agotar la legislatura. «Mi calendario tiene una fecha límite, el final de 2016», dijo el presidente catalán.

Sin embargo, es poco probable que Esquerra, Iniciativa y sobre todo la Asamblea Nacional Catalana le dejen estirar la legislatura dos años más. Mas trata de ganar tiempo, entre otras cosas porque las elecciones no se presentan muy halagüeñas para su partido y porque las generales en España, previstas para 2015, pueden darle una «ventaja estratégica» porque cree que ningún partido obtendrá la mayoría absoluta en el nuevo Parlamento español.

En ese contexto CiU cree que podría abrirse una negociación seria entre Cataluña y el resto de España. Mientras tanto, instó a PP y PSOE a mover ficha de manera conjunta si su «propuesta de reforma constitucional es seria», lo que puso en duda.