España, tercer país de la OCDE donde más bajaron los salarios en 2013
Las remuneraciones cayeron un 1%, mientras que la presión fiscal a las familias también está por encima de la media de los países más desarrollados
MADRID. Actualizado: GuardarA pesar de las palabras del ministro Cristóbal Montoro negándolo en el Congreso, los salarios en España cayeron un 1% en 2013. En concreto fue el tercer país de la OCDE en el que las remuneraciones descendieron más, solo superado por la reducción registrada en República Checa (-2,7%) y Grecia (-6,7%), según el informe 'Taxing Wages'de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
Desde el comienzo de la crisis la moderación salarial fue esgrimida por la patronal y por el Gobierno como medida necesaria para ganar competitividad. Sin embargo, la caída de los salarios en España en 2013 fue superior incluso a la registrada en países rescatados como Portugal o Irlanda, donde llegaron a crecer. En Alemania o Francia los sueldos también se revalorizaron un 0,3% y 1%, respectivamente.
Esta pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores en España se ha visto agravada por el aumento de la presión fiscal mediante la subida de impuestos, como también pone de manifiesto el informe de la OCDE. De hecho, el estudio desvela que las familias españolas soportan una presión fiscal superior a la media de los países desarrollados. Así, las parejas casadas con dos hijos y una única fuente de ingresos soportaron una fiscalidad del 34,8% en 2013, lo que supone 2,4 puntos porcentuales más que en 2009. Sin embargo, la media de la OCDE para este tipo de familias se situó en el 26,4% tras aumentar en 1,4 puntos en relación con 2009.
Por su parte, la presión fiscal sobre el factor trabajo -IRPF y cotizaciones a la Seguridad Social- también aumentó para un empleado sin hijos hasta el 40,7%, lo que supone 0,05 puntos porcentuales más que en 2012. Una cifra muy superior al 35,9% de media entre los 34 países más desarrollados. De hecho, España ocupa el puesto 14 en la clasificación de países con una mayor carga fiscal sobre el salario.
La OCDE explica que la carga fiscal sobre los ingresos de los trabajadores aumentó en 2013 en 21 de los 34 países de la OCDE, descendió en doce y se mantuvo sin cambios en uno.
es la presión fiscal sobre el trabajo de un empleado sin hijos en España, frente al 35,9 en la OCDE.