![](/cadiz/prensa/noticias/201404/11/fotos/8486349.jpg)
El Partido Popular y la CEA destacan el papel de la empresa para generar actividad económica
Juanma Moreno y González de Lara creen que es necesario hacer «atractiva» Andalucía para la inversión extranjera
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl presidente del PP-A, Juanma Moreno Bonilla, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, han mantenido su primera reunión institucional con el objetivo de analizar cuáles son los obstáculos en Andalucía para crear empresas, paso necesario para «generar actividad económica, empleo y recursos para sostener los servicios públicos esenciales», apostando por el fomento empresarial como clave para crear empleo, así como por su internacionalización y por hacer la comunidad «atractiva» a la inversión exterior.
En rueda de prensa, Moreno Bonilla tras señalar «la sintonía personal» con González de Lara, resaltó que el «principal problema» de los andaluces es el empleo y para buscar soluciones «hay que hablar de empresas y de empresarios». En este sentido, señaló que durante la crisis han desaparecido 50.000 pymes y han cesado su actividad unos 90.000 autónomos, lo que supone «un drama para la actividad económica, la generación empleo y social».
Ante esto, ha señalado varios ejes sobre los que trabajar, como es reducir las trabas administrativas, que son «un freno a la generación de riqueza», impulsar los sectores potenciales de Andalucía y conseguir el reconocimiento social, político e institucional de los empresarios.
Asimismo, indicó que ya le expuso a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, una serie de propuestas para crear empleo y para salir del «letargo económico». En este punto, llamó a la «lealtad institucional» para crear políticas de crecimiento económico, el impulso a la internacionalización, la desregulación administrativa junto a la seguridad jurídica, medidas de apoyo a los autónomos y la lucha contra la economía sumergida, que «destruye empleo».
En concreto, Moreno Bonilla lamentó que las reformas del Gobierno central «no tengan una respuesta por parte de la Junta» y «solo obtengan la confrontación». «Pido una reflexión a la Junta para que impulsar medidas que están dando resultado a nivel nacional y en otras comunidades», señaló. Sobre la reforma fiscal, aseguró que «Andalucía es la comunidad con más presión fiscal de toda España» y pidió apostar por sectores tradicionales, estratégicos y la industria.
Por su parte, el presidente de la CEA valoró el encuentro como «cordial» y destacó la «capacidad de Gobierno» del PP-A, «el partido más votado, con presencia en las capitales de provincia, diputaciones y ayuntamientos».
Visión común
González de Lara señaló que las conclusiones de la reunión han ido unidas a la idea de que Andalucía necesita «más empresas y empresarios» y ha apuntado la «visión común» entre la CEA y PP-A en contar con empresas con «más dimensión, más competitivas y que sean protagonistas del bienestar común y social».
Respecto a la «lacra» de la economía sumergida, precisó que el 30 por ciento de la actividad productiva en Andalucía se enmarca en esta práctica, un punto «tremendamente preocupante» que «no debe convertirse en un problema irresoluble».
Asimismo, criticó la «hiperregulación asfixiante» en Andalucía e instó a generar un entorno «más desregularizado», con «menos presión fiscal y bajos costes sociales». Por último, llamó a dignificar la figura social de los empresarios, «aquellos que apuestan su patrimonio, su esfuerzo y salud para sacar adelante su negocio».