CARTAS DE LOS LECTORES

Calendario, ¿para qué?

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La espiral secesionista de Cataluña ya ha marcado sus fechas en el calendario. Su Asamblea Nacional, organismo sin encaje institucional financiado por la Generalitat, presentó recientemente una 'hoja de ruta' en la que convierte el próximo 23 de abril de 2015, festividad de San Jorge, en el día de la proclamación de la independencia, y de la toma del «control de las grandes infraestructuras y fronteras -puertos y aeropuertos-, la seguridad pública y las comunicaciones». Previamente, según declaró Artur Mas en el Parlamento catalán, el próximo 9 de noviembre es el día señalado para que se celebre el ilegal referéndum de autodeterminación. Una consulta al margen de la ley que la Generalitat pretende sea protegida por los Mossos d'Esquadra, policía autonómica que debe funcionar siempre en el marco de la Constitución.

Esta coincidencia a la hora de hacer públicas las fechas del proyecto de secesión de Cataluña es un nuevo salto en el vacío, una nueva huida hacia delante de un Artur Mas incapaz de retornar a la senda del sentido común y del cuidado de la convivencia.

El estado de derecho debe poner en marcha los mecanismos adecuados para frenar esta deriva que amenaza al bien común de un modo cada vez más concreto. Y junto a los mecanismos jurídicos es necesario un discurso público de más calado sobre las buenas razones para la unidad. No podemos dejar el relato de esta historia a los que dibujan su delirio.a