Miguel Ángel Rincón presenta en Cádiz su poemario más vital
El autor rondeño afincado en Prado del Rey acude hoy a la Fundación Ory para dar a conocer su quinta obra publicada, 'La máquina quimérica'
CÁDIZ. Actualizado: GuardarDe él se ha dicho que forma parte de la estirpe de Bécquer, que su voz es personal, impresionista, viva, urbana, cotidiana, intimista. Utópica. Desde su residencia en Prado del Rey, el poeta malagueño Miguel Ángel Rincón Peña acude hoy a Cádiz para presentar su último libro. La Fundación Carlos Edmundo de Ory, en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, acoge esta tarde la puesta de largo de 'La máquina quimérica' (Atrapasueños, 2014). El acto tendrá lugar a las 19.30 horas en el patio del Centro Cultural Reina Sofía y estará presentado por la presidenta de la fundación, Laura Lachéroy. Además, contará con la presencia del autor y con la intervención musical de Fernando Polavieja, Alfonso Baro (cuya música acompaña el booktrailer de la obra, basado en imágenes de Eduard Hopper), Luis de Manuel y Miguel Beltrán Barry.
«Resulta de lo más gratificante encontrarse con un poemario que respira». Así comienza el cantautor Luis Eduardo Aute el prólogo del nuevo libro del poeta rondeño, afincado en la localidad gaditana de Prado del Rey. En 'La máquina quimérica' se encuentran poemas que hablan, sobre todo, de amor, pero también de la niñez perdida, de la melancolía, del transcurrir de la existencia..., en definitiva, un poemario que trata fundamentalmente de la vida. Versos aparentemente sencillos, que encierran en su interior una filosofía y una forma de entender la experiencia vital. En este libro, Rincón muestra su evolución y su madurez como poeta y ser humano.
Desde el año 2000, Rincón viene publicando artículos y poemas para varias revistas, tanto impresas como digitales. En la primavera de 2003 publicó su primer libro llamado 'La Tormenta'. En 2004 colaboró en una antología poética llamada 'Voces del pueblo'. En el verano de 2005 realizó una exposición de poemas visuales. En septiembre de 2006 se publicó 'Elucubraciones de un superviviente', su segundo trabajo literario editado por Castellarte, SL. En abril de 2008 sale a la luz su tercer poemario bajo el nombre genérico de 'Espacios compartidos' (Tiempo de Cerezas. Ediciones). Su cuarto libro editado es 'Poemas en el equipaje' (Castellarte, SL) en diciembre de 2009. También colabora asiduamente en varias emisoras de radio con secciones culturales. Es miembro del colectivo cultural El fuego de la utopía y forma parte del colectivo Poetas del Mundo y de la Red Mundial de Escritores. Actualmente dirige el portal Miguelangelrincon.com y miguelangelrincon.blogspot.com
Al término del acto en el Centro Cultural Reina Sofía, como viene siendo habitual, se ofrecerá una copa de vino a los a los asistentes por gentileza de Tío Pepe.