El tren pasa junto a los pilares sin acabar que sostendrán el futuro enlace de la autovía con Fadricas. :: C. C.
SAN FERNANDO

Loaiza pretende impulsar los nuevos enlaces de la ciudad a la autovía

Solicita a Fomento que inicie las obras en Fadricas y realiza un estudio informativo para ver la viabilidad de la conexión entre Navantia y Tres Caminos

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

San Fernando precisa de nuevos enlaces que conecten la ciudad con la autovía. Es algo que se lleva años reclamando, pero sin embargo sigue sin haber atisbo de cuándo será una realidad. A pesar de que hay proyectos que tienen incluso la financiación garantizada, los plazos y fechas continúan siendo un interrogante y no se ha despejado en los últimos meses las dudas que se ciernen sobre tales actuaciones. Y todo ello cuando la ciudad lleva ya años con la calle Real semipeatonalizada y sin que circulen vehículos por el lugar, partiendo la ciudad en dos y taponando una de las salidas del municipio. Es decir, que las necesidades de circulación de La Isla han variado, pero por el momento no ha encontrado las respuestas que precisa.

Ante ello, el alcalde, José Loaiza, ha decidido impulsar estas conexiones y buscar fórmulas para permitir que se conviertan en realidad. La primera de ellas ha sido la de solicitar a Fomento que retome cuanto antes las obras del nuevo enlace desde Fadricas a la CA-33. Una actuación que se recoge con nombre y apellidos en los Presupuestos Generales del Estado y que asciende a 2,7 millones de euros. Ya que lo que se pretende no es sólo enlazar el polígono industrial con la autovía, sino también llegar a Cayetano Roldán a través de la rotonda de La Lola. Esto permitiría un eje que enlazaría con el casco urbano de forma directa y con fácil salida tanto para Pery Junquera, Bahía Sur como para llegar a la Ronda del Estero.

Problemas administrativos han retrasado las previsiones para que la obra se retome, ya que hace años que se iniciaron los trabajos, si bien tuvieron que paralizarse al interferir con los trabajos para el desdoble de la vía férrea pero que luego, una vez terminadas estas otras obras, fue incapaz de volverse a poner en marcha a causa de las dificultades económicas derivada de la crisis.

El otro enlace que pretende sacar adelante Loaiza es el de Navantia con Tres Caminos. Una vía que hace tiempo que los astilleros reclaman, ya que les permitiría abaratar costes y que además reduciría las largas colas que se producen tanto a la entrada como a la salida del centro de trabajo.

Hace años que se habla de esta conexión que cuenta, entre otros, con el compromiso de la Diputación de Cádiz para su construcción. Si bien son muchas las administraciones implicadas y por ello el primer edil quiere aclarar las competencias. Precisamente ha realizado un estudio informativo sobre la viabilidad de esta carretera en la que se determina que Puerto Real debe modificar su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Este escrito ya ha sido remitido al Consistorio de la localidad vecina, pero también a otras instituciones. De hecho, para su puesta en marcha precisa de informes y acuerdos por parte de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Medio Ambiente, Defensa y Fomento.

Lo que queda aparcado, al menos hasta que se resuelvan los problemas y la actuación para que el tranvía circule por la ciudad, es la conexión desde la autovía hasta la avenida Constitución, por detrás del parque de Bomberos.