Cinco búsquedas y cinco fracasos, en cinco largos años
Actualizado: GuardarDesde que Marta del Castillo desapareció, el 24 de enero de 2009, la joven ha sido buscada en cinco lugares diferentes y el paradero de su cadáver ha sido objeto de hasta ocho hipótesis distintas. Cálculos extraoficiales han cifrado en 700 mil euros el coste para el erario público de los varios procedimientos llevados a cabo.
En primer lugar se rastreó el Guadalquivir, incluso hasta su desembocadura en Sanlúcar, en febrero de 2009. Un mes después, la búsqueda se extendía a un basurero de Alcalá de Guadaira, donde tampoco los investigadores obtuvieron resultados. Entre tanto, Carcaño afirmó que había arrojado el cuerpo a un contenedor, para luego desdecirse y volver a la versión inicial. Se buscó entonces el cuerpo en Camas, cerca de la casa de la novia del asesino. Éste ofrecía en julio pasado un nuevo relato de lo ocurrido, que llevó a la Policía a buscar en la finca La Majaloba, donde intensas tareas de zapa se suspendieron sin éxito. En fin, tras el 'test de la verdad', realizado a Carcaño en Zaragoza las excavadoras volvieron a una escombrera cercana al lugar donde se buscó en 2009, y donde la aparición de unos huesos en la tarde del lunes hicieron concebir esperanzas. De nuevo, en vano.