
El caso de los aparcamientos subterráneos llegará a la Fiscalía
La decisión fue aprobada ayer por unanimidad, en una moción en el Pleno en la que se instaba a poner en manos de la justicia toda la documentación
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl caso de los aparcamientos subterráneos de la Plaza de Toros y Pozos Dulces ha estado presente por partida triple en el Pleno Ordinario que se celebró ayer. Tanto los grupos de la oposición como el equipo de Gobierno llevaban diferentes mociones en donde la única parte en la que coincidían era en la petición de poner en manos de la Fiscalía toda la documentación aportada a la Comisión Informativa Especial, para que sea ésta la que decida si llevarlo a trámite o no. Algo que fue aprobado por unanimidad por todos los grupos municipales.
El punto comenzó con la intervención de Francisco Javier Soto, miembro de la plataforma 'No a la zona naranja', que expuso la postura de su grupo en contra del colectivo ante la creación de los parking. Tras su participación, la portavoz de Ciudadanos Portuenses, Silvia Gómez, criticó la moción que presentaron tanto el PP como el PA, en la que supuestamente se instaba a la junta directiva de Impulsa a que denunciara los hechos, algo que suscitó cierta polémica en la sesión, entre Gómez y la presidenta de Impulsa, Patricia Ybarra, a consecuencia de un símil que utilizó la portavoz de CP. También, Gómez solicitó la dimisión del gerente de la empresa municipal por su fallos en el proceso de adjudicación, algo que al final no salió adelante, ya que se la propuesta fue rechazada por el equipo de Gobierno.
El portavoz del PSOE, David de la Encina, pidió al equipo de Gobierno que le contestara a ciertas preguntas en relación a los aparcamientos como ¿cuál será el plan de obras? o ¿por qué se invierten 18 millones en dos parking? Igualmente, tildó de «proceso oscuro» el llevado hasta la adjudicación del proyecto. «El alcalde tuvo que paralizarlo ante la gravedad de los hechos», recordó. Un afirmación que fue matizada por el grupo popular, «se paralizó por ley porque había dos recursos interpuestos por dos empresas que se habían presentado al proceso».
Por su parte, el coordinador de IU, Antonio Fernández, explicó detalles sobre cómo se habían desarrollado las cinco sesiones de la Comisión de Información: «El único que nos dijo la verdad fue el técnico municipal, Humberto Jiménez, otros nos mintieron descaradamente. Me recordó al Chicago de los años 20». Otra petición que hizo este grupo fue que se garantizara a los vecinos la no colocación de ningún tipo de aparcamientos de pago en los aledaños de la Plaza de Toros, algo que posteriormente fue aprobado por unanimidad.
Asimismo, el portavoz del PA, Antonio Jesús Ruiz, explicó que durante el proceso «había muchos intereses, ya que es una obra muy importante», y le pidió al portavoz socialista que detallara las razones del por qué había ocultado los últimos 30 segundos y quién le había entregado tal grabación. Estas preguntas provocaron una polémica discusión entre ambos portavoces causando un gran jaleo en el Salón de Plenos, teniendo que llamar al orden en varias ocasiones el alcalde. Asimismo, también detalló que los aparcamientos no tendrán que pagarlos los portuenses, sino que existe un plan de viabilidad y que «ellos mismos se autofinaciarán» sin cargo alguno para los ciudadanos.