Un hombre vestido con traje tradicional vota en un centro. :: P. K.. / AFP
MUNDO

La derecha húngara revalida su victoria en las urnas

Los extremistas xenófobos de Jobbik consiguen el 18% de los votos y se consolidan como tercera fuerza parlamentaria

VARSOVIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La derecha húngara, que representa el Fidesz del primer ministro Viktor Orban, revalidó ayer con mayoría absoluta la victoria en las elecciones generales que se celebraron en Hungría. Si se confirman los primeros datos postelectorales, Orban habría conseguido un resultado superior al 48% de los sufragios, lo que se traduciría en el control de 133 de los 199 escaños del Parlamento.

Orban, que mantiene muy buenas relaciones con Vladimir Putin y ha sido amonestado por la UE en varias ocasiones por haber tomado medidas que restringen el funcionamiento democrático en su país, como el control de los jueces, los medios, la economía y la cultura, era el gran favorito de estos comicios. Durante cuatro años gobernó de forma autoritaria, y sus detractores le acusan de haber coqueteado con la extrema derecha, el partido Jobbik de Gábor Vona, para ganar votos de los sectores populares más descontentos con las instituciones y la difícil situación económica y social.

En la legislatura saliente, el dirigente húngaro aprobó 850 leyes sin ningún debate parlamentario, porque tenía el control de dos tercios de la Cámara baja. Con esta nueva victoria en las urnas, Orban podrá gobernar otros cuatro años sin tener en cuenta a la oposición, salvo que Bruselas frene su estrategia autoritaria, nacionalista y populista. Orban tiene fuertes apoyos sociales, porque ha conseguido mejorar la situación económica de Hungría y ha tomado medidas aparentemente contrarias al sistema capitalista. Es en gran medida por este motivo que la coalición electoral de centroizquierda Alianza por el Cambio, que encabeza el MSzP (socialdemócrata) de Attila Mesterhazy, se quedó en segunda posición, con el 27% de los sufragios, y muy lejos de la derecha.

Ultras y antisemitas

El otro gran vencedor de las elecciones fueron los extremistas xenófobos y antisemitas de Jobbik, que consolidaron su tercera posición en el arco parlamentario al lograr el 18% de los votos. Los ultras consiguieron un punto más que en la anterior legislatura, pero muchos más votos. En una modesta cuarta posición llegó el partido ecologista de izquierda LMP con el 6% de los votos.

Estos comicios fueron los primeros donde pudieron votar ciudadanos de origen magiar que viven en Rumanía y Eslovaquia a los que el Gobierno de Orban concedió un pasaporte húngaro.