Zahara celebra con mucha creatividad el comienzo de la temporada de almadrabas
Diecisiete de los mejores cocineros de la provincia y otras partes de España se reúnen en La Taberna El Campero para deleitar a los amantes del atún
Actualizado: Guardar17 cocineros creativos, la mayoría de ellos de la provincia, aunque también con presencia de otros profesionales de prestigio llegados de otros puntos de España darán una original bienvenida a la temporada del atún de almadraba de 2014. Todos se reunirán mañana lunes, 7 de abril, en la Taberna de El Campero, en Zahara de los Atunes, donde ofrecerán un almuerzo conjunto en el que cada uno cocinará una parte del atún. El menú podrá ser degustado por 60 personas que pagarán 50 euros por esta comida que se puede calificar de histórica, ya que estarán incluso varios chef con estrella Michelín. Las plazas para asistir ya se han agotado.
El encuentro se inscribe dentro de las reuniones de lo que se ha dado en llamar 'La liga del Sur', un grupo de cocineros, la mayoría de ellos de la provincia de Cádiz, todos menores de 40 años y a los que une su pasión por este mundo y su voluntad de intercambiar experiencias. Así la finalidad de esta reunión, la quinta que realizan desde que comenzara el movimiento en junio de 2013 en el restaurante La Breña de los Caños de Meca (Barbate), es ampliar conocimientos en torno a uno de los productos estrella de la gastronomía gaditana, el atún de almadraba.
En estos eventos siempre juega un papel protagonista la empresa gaditana Suralgae, dedicada a la recolección de algas y muy ligada a la cocina innovadora. De hecho, las algas estarán presentes también en los platos, además del atún. Consuelo Guerra, la directora comercial de la firma gaditana, ha colaborado de forma estrecha para la celebración con otro de los cocineros que vienen interviniendo desde el principio en este movimiento, Julio Vázquez, el responsable de cocina de El Campero de Barbate, que junto a Pepe Melero, el gerente de la catedral europea del atún, han sido los que han diseñado todos los detalles de la comida.
Vázquez, muy ilusionado con esta cumbre del atún de almadraba destaca «la colaboración de todos los cocineros y de las firmas colaboradoras. Desde el primer momento todo han sido facilidades y estamos muy contentos. Creemos que va a ser una comida única porque pocas veces se puede ver a tantos profesionales cocinando a la vez. Será nuestra forma de dar la bienvenida a la temporada de las almadrabas de 2014, aunque esta todavía no haya comenzado ese día, será una forma de decir esto empieza ya».
Novedades
En esta ocasión al encuentro han sido invitados tres nuevos profesionales que están destacando por su trabajo. Así estarán presentes el jefe de cocina del restaurante anfitrión, la Taberna de El Campero, Tomás Pacheco, la cocinera Mirian Rodríguez, de la Venta La Duquesa de Medina, que acaba de llegar de una nueva estancia en el restaurante de los hermanos Roca en Cataluña, considerado ahora mismo el mejor del mundo, y José Luis Prieto, jefe de cocina y copropietario del gastrobar Reino de León de Jerez, cuyo trabajo también ha sido reconocido este año por la Guía Michelín.
La Taberna del Campero abrió temporada el pasado día 1 de abril, con nueva carta, y ya el día 7 acogerá este encuentro para el que cada cocinero ha elegido una zona concreta del atún para trabajar.
El almuerzo se acompañará de vinos de bodegas Barbadillo de Sanlúcar y tras la comida se degustarán los productos de 'Infugintonic', una empresa radicada en Barbate dedicada a crear originales complementos para gintonics. Julio Vázquez destaca especialmente la ayuda prestada para el evento por Gadira, la empresa barbateña dedicada a la comercialización de atún rojo de almadraba. Las piezas que se han empleado en la comida son producidas por esta empresa. En el encuentro también colaboran las empresas Distintivos de Calidad de Medina, Antonio de Miguel, el aceite Oro de Bailén, Cruzcampo y Cadigrafía.