
El Fontanal, dos años después
Después del primer intento de adjudicación de las instalaciones en 2012 y tras varias mejoras, el pabellón del Fontanal vuelve a estar a la espera de abrir Recientemente han finalizado las obras de urbanización y acceso al pabellón polideportivo
Actualizado: GuardarCasi dos años han transcurrido desde que, en el Pleno de mayo de 2012, el equipo de Gobierno tratase de aprobar la licitación para el pabellón polideportivo del Fontanal. Ahora, tras varias obras de mejora en los accesos y la urbanización, el equipamiento deportivo vuelve a permanecer a la espera de su puesta en funcionamiento.
Precisamente, la Delegación de Vías y Obras confirmó que los últimos trabajos que se iniciaron en noviembre para ultimar el equipamiento finalizaron recientemente. Se trata de una inversión total de más de 184.000 euros a través del presupuestos del área mencionada, así como de Deportes. La actuación, que se la adjudicó la firma chiclanera Construcciones Pepe Ortega S. L., consistió en la adaptación de los accesos (124.396 euros), así como la reparación de los acerados de la avenida del Velódromo, que da acceso la zona deportiva de El Fontanal (60.321 euros).
Asimismo, la responsable de Vías y Obras, Susana Moreno, señaló que en los últimos días también se han acometido una serie de mejoras y pequeñas actuaciones en el interior del pabellón para «solventar pequeños detalles que han surgido al mantener el equipamiento cerrado».
Tras estos trabajos, el polideportivo de El Fontanal ha quedado completamente ultimado, a la espera de que Deportes comience las gestiones para dotarlo de mobiliario así como para determinar su gestión, mantenimiento y puesta en marcha de las instalaciones.
Primer intento de licitación
La intención de licitar la explotación de estas instalaciones ya se inició en mayo de 2012, cuando el equipo de Gobierno llevó a Pleno el pliego de condiciones para su aprobación. Sin embargo, a petición del grupo municipal socialista, se dejó sobre la mesa para la modificación de algunos puntos con el objetivo de fomentar las políticas de integración y promoción social en beneficio de los vecinos ya que el polideportivo se encuentra en uno de los barrios con más dificultades económicas de la localidad. Así pues, también se decidió bajar el canon de licitación de los 6.000 euros al año iniciales a la mitad.
De este modo, en agosto de 2012, tras su aprobación, se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el anuncio de licitación del pabellón de El Fontanal. Con un canon, mejorable al alza, de 3.000 euros al año y un periodo de concesión de 15 años, con un límite de 25.
Sin embargo, una vez finalizados los plazos del proceso, se declaró desierto el concurso público de licitación en el Pleno de febrero de 2013. En este punto, el PSOE propuso al equipo de Gobierno local la gestión municipal del equipamiento, al igual que se había comenzado con el Museo de la Ciudad o el centro de iniciativas juveniles Box.
En este contexto, el Gobierno municipal por el momento no se ha decantado por cuál será la forma y el procedimiento para la puesta en marcha de este nuevo equipamiento deportivo de la ciudad, que lleva construido y sin uso desde 2010.
La ejecución del polideportivo de El Fontanal se inició durante la anterior etapa de Gobierno del PSOE y fue edificado a través de fondos estatales. Con una superficie total de 3.385 metros cuadrados, el equipamiento se compone, en la planta baja, de una sala deportiva, sala de musculación y usos múltiples, vestuario, recepción y administración. Mientras que en el piso superior se encuentra una sala de aerobic, graderíos, almacenes y nuevos vestuarios.