![](/cadiz/prensa/noticias/201404/06/fotos/8442764.jpg)
La cumbre del queso
La localidad vuelve a poner en marcha una nueva edición de su exitosa feria gastronómica y recibe a miles de visitantes
Actualizado: GuardarEs la fórmula del éxito y ayer se volvió a poner de manifiesto. Villaluenga del Rosario puso en marcha la sexta edición de la Feria Turística del Queso Artesanal de Andalucía, un evento que se volvió a llenar de visitantes desde el mismo momento en el que abrió sus puertas del Recinto Ferial de la Albarrada, donde estrenaba nave.
La cita alcanzó el año pasado los 20.000 visitantes y los organizadores esperan que en esta ocasión se pueda igualar esta cifra. Ayer la afluencia de público fue muy buena y para hoy también se esperan muchos visitantes, sobre todo si el buen tiempo hace acto de presencia por la mañana. La feria no sólo es un lugar magnífico para la promoción sino que, además, las queserías que participan cada año suelen vender un número importante de quesos. El año pasado se lograron vender unos 40.000 kilogramos de quesos artesanales.
Una treintena de quesería de Andalucía se han dado cita en la feria agroalimentaria más importante de la comarca serrana, de las que la mitad son de la provincia. Villaluenga aporta cuatro queserías a este sector y pronto se inaugurará una quinta industria artesanal de este tipo, un número muy importante para una población que apenas pasa de los 400 habitantes.
Junto a la muestra se organizan otras actividades, como el maridaje de quesos artesanales, cocina en vivo, talleres de ordeño, talleres de elaboración de quesos y actividades teatrales en la calle que ayudaron a disfrutar del evento a los visitantes.
Concurso
Con motivo de la celebración de la Feria del Queso de Villaluenga, un año más se vuelve a poner en marcha el VI Concurso Andaluz de Quesos Artesanales Sierra de Cádiz, que reúne a ocho expertos de diferentes ámbitos relacionados con el mundo del queso, que catan las muestras enviadas por los concursantes para traducir las características organolépticas a parámetros cuantitativos que terminarán mostrando el fallo. Un total de 80 queserías andaluzas participan en el mismo y aspiran a llevarse los premios de quesos de cabra curado, cabra semicurado y oveja curado.