España congela la venta de material antidisturbios al Gobierno venezolano
Los seis primeros meses de 2013 el Ejecutivo dio el visto bueno a que se suministrara a Caracas armas no letales por valor de 2,68 millones
MADRID. Actualizado: GuardarEspaña ha decidido aprobar sus primeras medidas ante el agravamiento del conflicto social que vive Venezuela, y que se ha cobrado ya al menos 39 muertos, 559 heridos y 168 detenidos. La Junta Interministerial Reguladora del Comercio Exterior de Material de Defensa y Doble Uso, órgano integrado por los ministerios de Defensa, Exteriores, Hacienda e Interior, ha prohibido la venta de material antidisturbios al Ejecutivo de Nicolás Maduro. Se trata de una decisión adoptada en solitario ya que la Unión Europea no ha planteado ningún tipo de sanción hacia el país sudamericano.
Hasta el momento España se había mostrado neutral en el enfrentamiento que desde el pasado febrero protagonizan el sector chavista y la oposición. El Ministerio de Asuntos Exteriores se había limitado a exigir explicaciones por la muerte en los disturbios de ciudadanos con la doble nacionalidad española y venezolana.
Ahora, ha decidido cortar el suministro al Gobierno de Caracas de un material esencial en la represión de la revuelta. Solo en los primeros seis meses de 2013 el Ejecutivo de Mariano Rajoy autorizó la venta de armamento de este tipo por valor de 2,68 millones de euros. Entre los utensilios aprobados para que sean suministrados a las fuerzas del orden venezolanas se encuentran aerosoles o artificios pirotécnicos no letales.
Según han venido denunciado varios ONG desde hace semanas, el Gobierno venezolano está cometiendo delitos contra los derechos humanos para aplacar las protestas masivas que amenazan con derribar el Ejecutivo de Nicolás Maduro.