Ir al cole en Andalucía cuesta la tercera parte que en el resto de España
La Consejería de Educación cuantifica la aportación que reciben las familias de la comunidad para escolarización
Actualizado: GuardarLa Consejería de Educación ha cuantificado la aportación que reciben las familias andaluzas para escolarización. Las cuentas que hace el departamento de Luciano Alonso establecen que en la comunidad ir al cole cuesta de media la tercera parte que en otros lugares de España. Exactamente, las familias andaluzas se ahorran 2.131,2 euros cada curso.
El desglose que ofrece un informe realizado por la Consejería indica que en libros de texto el ahorro es de 240 euros por hogar. Este programa, que Andalucía mantiene pese a que ha desaparecido en 15 comunidades autónomas, atendió el pasado curso a 920.455 alumnos y desde el inicio han sido 6,8 millones los chicos que no han tenido que comprar los textos. El coste fue en este curso de 43,7 millones y la inversión desde el principio del programa, 551 millones. La aportación del Ministerio ha descendido hasta el 12,57% actual. Se han beneficiado 3.429 centros.
El informe establece que las familias ahorran en el comedor escolar 801 euros, calculando 178 días a 4,5 euros. En aula matinal el ahorro, de 15,40 euros por nueve meses, asciende a 138,60 euros. Las actividades extraescolares suponen el mismo importe, valorando a 15,40 la mensualidad por los nueve meses de curso.
Ampliar enseñanzas
En transporte infantil el ahorro establecido es de 813 euros por niño. La Junta ha ampliado a las enseñanzas postobligatorias, bachillerato y ciclos formativos, «algo que no ocurre en ninguna otra comunidad», indica el informe, y da servicio a 102.000 niños, por importe de 83 millones de euros. La subvención se concede ponderando la distancia en kilómetros al centro.
La crisis ha hecho que aumente el número de familias que solicitan la gratuidad de los servicios, más del 50% del comedor escolar y las actividades; más del 40% de las escuelas infantiles y el 34% del aula matinal. Ello supone que 90.000 alumnos coman gratis cada día en los centros andaluces.
Asimismo, Educación presume de financiar con fondos públicos 91.872 de las 116.925 plazas de educción infantil de primer ciclo, el 55% de las cuales tienen alguna bonificación. El informe concluye que más de 36.000 niñas y niños asisten gratuitamente a estas aulas.
Según Luciano Alonso, «Andalucía hace un esfuerzo sin precedentes en su historia por mantener un sistema de apoyo a la familia único en el Estado».
Esfuerzo y mérito
En este sentido, la comunidad ha mantenido por cuarto año consecutivo los precios públicos de escuelas infantiles, comedores y aulas matinales. Tampoco han subido las bonificaciones por comedor, de modo que más de la mitad de los chicos lo utilicen gratuitamente. «Somos capaces de cumplir con el objetivo de déficit y seguir garantizando la igualdad de oportunidades en la educación», indica el consejero, que también resalta el esfuerzo añadido porque el Estado ha reducido un 30% los presupuestos.
Para el consejero andaluz, «nuestra obsesión es no dejar a nadie atrás» y la actuación sobre las familias, como «sostén de la educación» es clave para esta inclusión. «Donde las familias no lleguen o el entorno se haga más complejo aquí estará la Administración con la responsabilidad de compensar ese déficit".
El responsable andaluz de Eduación valora que aunque «el esfuerzo y el mérito serán recompensados, en Andalucía no vamos a penalizar y condenar a ningún niño porque su familia no pueda comprar los libros, pagarle el transporte; vamos a intentar que ninguna mujer deje su puesto de trabajo porque no puede compatibilizar la vida personal/laboral; el porvenir de un ser humano no se va ir al traste porque a un ministro se le ocurra subir el listón del aprobado a un 5'5».