Rajoy atiende, ayer, en Bruselas, a los medios de comunicación. :: EFE
ESPAÑA

Rajoy sigue sin deshojar la margarita del candidato del PP para las europeas

El presidente del Gobierno dice que no está «encima» del asunto, pero asegura anunciará el nombre en los próximos días

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy aún no ha arrancado todos los pétalos menos uno y sigue sin decir quién será el número uno de las listas del PP para las elecciones europeas. Señaló que, pese a que los plazos se van agotando y en su partido empiezan a cundir los nervios, no tiene prisa. «Tampoco estoy encima del tema». El favorito para la candidatura, Miguel Arias Cañete, entretanto, dice que a él nadie le ha llamado.

El plazo acaba el 21 de abril, y Rajoy si no lo agota, se va a quedar cerca. Algo que en absoluto le agobia. «En las próximas fechas» habrá novedades, comentó en tono enigmático tras la reunión de gobernantes de la Unión Europea y África celebrada en Bruselas. El líder de los populares tiene dos oportunidades en las próximas horas para dar a conocer sus planes, la cita intermunicipal de su partido, que tendrá lugar en Valencia hoy y mañana, y la reunión de la dirección del PP del próximo lunes.

El candidato para las europeas se ha convertido en tema casi monotemático en las conversaciones de los dirigentes del PP, intranquilos tras los sucesivos incumplimientos de los plazos dado por Rajoy y la dirección del partido. Primero, dijo que sería «después de comer el turrón», es decir en enero. Y nada. A continuación, la secretaria general del partido, Dolores de Cospedal, anunció que sería antes de la reunión del Partido Popular Europeo que se celebró en Dublín la primera semana de marzo. Y de nuevo, nada.

«Rajoy maneja sus tiempos», apunta como justificación un miembro del Gobierno próximo al presidente, que señala que los fallecimientos del expresidente Adolfo Suárez y de su hermano Luis han trastocado también sus planes porque su intención era haber despejado ya la incógnita.

Esta indefinición, con independencia de los motivos, ha desatado la inquietud en el partido gubernamental, que se ve forzado a hacer campaña electoral sin candidato para unas elecciones que se presentan muy igualadas con el PSOE, partido que eligió a su número uno, Elena Valenciano, hace varias semanas.

El presidente del Gobierno y líder del PP apuntó que esta vez es la vencida porque «no quedan muchos días» como para demorar más el anuncio. Una vez que Mariano Rajoy dé luz verde, el Comité Electoral del PP aprobará su propuesta y la del resto de la lista.

El favorito para la candidatura, el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, entretanto, sigue sin dar pistas. «No he recibido absolutamente ninguna llamada», señaló desde Alicante. Indicó que está entregado «a tope» a su trabajo y tampoco dio muestras de tener ninguna urgencia. Lo importante, dijo, es la campaña, que dura 15 días y comienza el 8 de mayo. Pero sobre sus preferencias no dio pistas. Insistió en el habitual latiguillo de que «está a disposición» de su partido y señaló que aunque conoce «bien» el Parlamento europeo porque estuvo dos legislaturas y media en él, también está contento con el trabajo del Consejo de Ministros.

Que sea andaluz

Para apuntalar las bazas del ministro de Agricultura apareció el presidente del PP de Andalucía, Juan Manuel Moreno, quien señaló que «no estaría mal» que el número uno de la lista fuera un andaluz porque su comunidad «se juega el tipo» en los comicios del 25 de mayo. Cañete, aunque nació en Madrid, ha desarrollado buena parte de su carrera política en Andalucía. También el recién dimitido presidente de Murcia apostó por Cañete al apuntar que el dirigente que elija Mariano Rajoy será alguien que conozca «muy bien» la Unión Europea. Perfil en el que encaja a la perfección el ministro porque durante 13 años ha sido europarlamentario y su nombre se meciona para ser comisario europeo una vez que concluya el mandato del equipo de José Manuel Durao Barroso tras las elecciones.

Cañete, sin embargo, no es el único nombre. Descartada la opción de la también ministra Ana Pastor, por ella misma, en el candelero queda el vicesecretario de Programas del PP, Esteban González-Pons. El hecho de que la convención intermunicipal del partido se celebre en Valencia, su ciudad, ha disparado los rumores dentro de las filas populares en el sentido de que Rajoy podría aprovechar la reunión para anunciar su designación.