El censo incluye a dos millones de potenciales nuevos votantes
En total, 36,5 millones de electores podrán acudir en España a las urnas para elegir el proximo Parlamento de Estrasburgo
MADRID. Actualizado: GuardarCasi dos millones de jóvenes españoles que han cumplido 18 años en los últimos cuatro tendrán por primera vez derecho a votar en unas elecciones europeas, en concreto en las que se celebrarán el próximo 25 de mayo.
El Instituto Nacional de Estadística (INE), que ayer hizo públicos los datos provisionales del censo electoral que regirá en estos comicios, cifra en 1.978.340 los españoles que en 2009, fecha de las últimas elecciones al Parlamento de Estrasburgo, no tenían edad para acudir a las urnas y sí podrán hacerlo en esta ocasión.
La mitad de este colectivo son además jóvenes que no han podido ejercer nunca su derecho al voto porque tampoco eran mayores de edad en los últimos comicios nacionales celebrados en España, que fueron las elecciones generales de noviembre de 2011. Así, según el INE, la cifra neta de nuevo votantes es de 963.007.
Las cifras provisionales del censo oficial, sujetas aún a posibles correcciones y reclamaciones, indican que a los próximos comicios europeos están convocados en España algo más de 36,5 millones de electores.
La masa de potenciales votantes incluye a 36.209.684 españoles y a 336.586 naturales de los 27 países de la Unión Europea con residencia habitual en España y que han solicitado ejercer aquí su derecho al voto.
El grupo de electores con nacionalidad española se divide, a su vez, entre los casi 34,5 millones con domicilio en España y los 1.724.390 residentes en otros países. El grupo mayoritario de los nacionales que viven en el extranjero con derecho a voto residen en Suramérica y el Caribe. La principal colonia está en Argentina, con 368.607 empadronados, seguida por Venezuela, con 156.976; Cuba, con 105.166; y Brasil, con 101. 995. No obstante, el segundo país de esta lista es Francia, con 186.935 nacionalizados españoles.
El colectivo de europeos residentes y votantes en España también tiene un origen muy concreto. La mitad de todos los censados son naturales de Reino Unido (82.552) o de Rumanía (76.339), seguidos por Italia, Alemania y Francia.