CÁDIZ

Clima de consenso político para impulsar hoy Las Aletas

Gobierno central y Junta aparcarán sus diferencias para respaldar la memoria ambiental y encarrilar el proyecto hacia la aprobación definitiva

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los representantes del Gobierno central y de la Junta, con representación en el Consejo Rector de Las Aletas, aparcarán hoy sus diferencias políticas para sacar adelante este proyecto industrial, clave para el desarrollo económico de la provincia. Todo apunta a que existirá un clima de consenso o, al menos, es lo que se desprende de las palabras del consejero de Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, en relación a la reunión que mantendrá hoy el Consejo Rector para evaluar la memoria ambiental del que será el tercer parque logístico de Andalucía. Jiménez Barrios se ha mostrado partidario de aparcar las disputas políticas «porque el proyecto de Las Aletas no se puede demorar más».

El Consejo Rector del Consorcio de Las Aletas celebra hoy una reunión en la que, entre otros asuntos, se abordará la nueva declaración ambiental del proyecto elaborada por el Gobierno, siendo este un trámite previo para la declaración de reserva demanial, que será aprobada por el Consejo de Ministros. Nos encontramos ante los dos últimos pasos para la aprobación definitiva del proyecto, después de una década de tramites, contratiempos y modificaciones. Ahora, va en serio.

Cabe recordar que el Consejo Rector de Las Aletas está presidido por la subsecretaria del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Pilar Platero, y está previsto que hoy tome posesión del cargo de vicepresidente el consejero andaluz de la Presidencia, Manuel Jiménez Barrios.

Hay interés general por impulsar este polígono industria. El presidente provincial del PP, Antonio Sanz, confía en que hoy se imponga la cordialidad y el interés general. El proyecto de Las Aletas se ha modificado en su totalidad tras la sentencia del Tribunal Supremo de octubre de 2010, que lo tumbaba por vulnerar la Ley de Costas. Al final se ha logrado encajar un complejo puzzle de piezas donde resulta compatible el uso industrial y logístico con el medio ambiente en una zona de marismas. Para ello ha sido necesario ampliar hasta las 200 hectáreas el nivel de protección ambiental.

Según adelantó ayer el consejero Jiménez Barrios en Cádiz, está previsto que el Gobierno entregue hoy la nueva declaración ambiental, que confía en que sea «sólida» para poder hacer la declaración de reserva demanial que la Junta espera que sea «la definitiva».

De esta manera, entiende que podrán superarse los problemas jurídicos pasados y la Junta podría dividir la zona en dos polígonos de actuación, con lo que «probablemente estaríamos ante una nueva estrategia que pueda ser el principio de la ejecución de Las Aletas».

El consejero hizo un repaso ayer de la situación de la provincia, con sus dificultades y potencialidades, y aludió al proyecto de Las Aletas. Reconoció que la provincia no se merece más demora.

Explicó que el Gobierno andaluz ha mantenido durante ese tiempo un «silencio prudente» en el debate público para «ayudar al consenso», pues se trata de un proyecto «imprescindible y necesario» y la Junta ya manifestó su intención de «no convertir Las Aletas en un problema político». Sobre la reunión ayer avanzó que, además de «volver a constituirse» el Consejo Rector en el que desempeñará el puesto de vicepresidente, el Gobierno tiene «la obligación» de entregar la nueva declaración ambiental.