![](/cadiz/noticias/201404/03/Media/bebes--253x180.jpg?uuid=936d03f6-baf1-11e3-97a5-d4b7eb2f79d2)
Víctimas de supuestos casos de bebés robados colapsan la Comisaría de la ciudad
Pretendían inscribirse en el Servicio de Sustracción de Menores para que recogiera tanto la documentación de su caso como el perfil genético de las familias
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarLos agentes se vieron desbordados ante la cantidad de personas que se presentaron en la Comisaría de la Policía Nacional de San Fernando, situada en la avenida Constitución. No estaban preparados para el elevado número de solicitudes que tenían que tramitar y que les llevó toda la mañana. Incluso tuvieron que solicitar ayuda. Y es que una treintena de víctimas de supuestos robos de bebés llegaron a colapsar el punto de atención al público del edificio para, a instancias de la Asociación 'SOS Bebés Robados Cádiz', darse de alta en el Servicio de Sustracción de Menores que abrió hace un año el Ministerio de Justicia para «dar información y documentación administrativa».
Y tal era el caos que se estaba formando que, según recogió en un comunicado la propia entidad, la presidenta tuvo que reunirse con los responsables de la Comisaría para intentar organizar a las familias y que todas fueran atendidas, intentando evitar que esta situación se alargara en el tiempo. Sobre todo porque se habían producido largas colas para la compulsa del papeleo pertinente, así como para que pudieran incorporar tanto sus documentos como sus perfiles genéticos.
Según explicó el colectivo, este servicio se trata de una prestación que aún «no se había usado en la provincia» y representa «una novedad importante» para todas las víctimas, ya que les ayuda a localizar su documentación, así como cotejar el perfil de ADN de cada uno de ellos, en un banco de datos único gestionado por el Instituto Nacional de Toxicología y ciencias forenses.
'SOS Bebés Robados Cádiz' aprovechó el comunicado enviado a los medios de comunicación para agradecer a todo el personal de la Comisaría isleña «su tacto con todas las víctimas» y por su ofrecimiento para intentar organizar a todas las comisarías de la provincia para que, en las próximas semanas, puedan acudir el resto de afectados a sus localidades para darse de alta en este servicio.
Hace escasamente unas semanas el colectivo se manifestó en la plaza de San José para mostrar su apoyo a una víctima en la vista que se realizaba en los juzgados por la supuesta sustracción de un bebé del hospital de San Carlos.