ESPAÑA

Retiran la imputación al hombre cuyo semen apareció por error en la camiseta de Asunta Basterra

SANTIAGO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juzgado de instrucción número 2 de Santiago notificó ayer un auto por el que acuerda el archivo definitivo de la causa contra el imputado cuyo perfil genético fue encontrado en una mancha en la camiseta que llevaba la niña Asunta Basterra Porto el día de su muerte.

El magistrado que instruye la causa, José Antonio Vázquez Taín, entiende, según fuentes judiciales, que hay indicios suficientes para concluir que se produjo una contaminación de la evidencia en el laboratorio de ADN del departamento de Criminalística de la Guardia Civil.

Indica el auto que está acreditado que los dos trozos de prenda en los que se halló semen fueron seccionados con las mismas tijeras que un preservativo utilizado por el hasta ahora imputado, que estaba en el laboratorio por otra investigación.

Además, añade que dichos trozos no son contiguos y «el propio laboratorio en su informe resalta que no es normal que en una primera serie de recortes no aparezca el semen».

Destaca el juez que las dos muestras en las que apareció el perfil genético del tercer imputado en la causa pertenecen a dos manchas distintas y que los recortes efectuados a su alrededor no dieron positivo.

Otras evidencias

El archivo de la causa también está justificado, según el juez, porque el posicionamiento de los teléfonos indican que tanto Ramiro C. J. -el imputado- como su ahora esposa estaban en Madrid el día de la muerte de la niña; y porque consta que él y su hermana recogieron durante esa jornada un traje en un centro comercial y que cenó con otras personas de su entorno en Madrid.

Otro argumento del magistrado es que, atendiendo al índice de intoxicación de la víctima y tiempo de ingesta de la sustancia, es un hecho indiscutible que el hasta ahora imputado no participó en la intoxicación de la víctima con lorazepam, puesto que estaba con sus padres «cuando se produjo la ingesta forzada».

El cadáver de Asunta Basterra Porto se localizó en un terreno de Teo, situado a unos cinco kilómetros de un chalé propiedad de Rosario Porto, a las 1:15 horas del pasado 22 de septiembre.

Los investigadores han creído desde un inicio que los culpables son sus padres, la abogada Rosario Porto y el periodista Alfonso Basterra, encarcelados en el penal coruñés de Teixeiro desde el 27 de septiembre de 2013 en régimen de prisión provisional comunicada y sin fianza.