![](/cadiz/prensa/noticias/201404/03/fotos/8406604.jpg)
Vecinos y comerciantes del Paseo tampoco se apuntan al tándem
El Ayuntamiento plantea una consulta popular para encontrar la mejor propuesta de cara a la construcción del carril bici entre el Hotel Playa Victoria y Cortadura
Actualizado: GuardarEl proyecto de ampliación de la red de carriles bici de Cádiz capital está en un callejón sin salida. El principal problema es que hay dos administraciones que se tienen que poner de acuerdo para llevar a cabo la obra de construcción del mismo, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Cádiz. La Consejería de Fomento y Vivienda llegó hace unos meses con seis millones de euros en la cartera para llevar a cabo la actuación, que se enmarcaría dentro del Plan Andaluz de la Bicicleta. Puso el dinero encima de la mesa del Ayuntamiento de Cádiz acompañado de un diseño que, en principio, coincide casi al completo con el que el propio Consistorio gaditano contempla en su Plan General de Ordenación Urbana. Y también una condición: que la obra se ejecute este mismo año, porque es justo ahora cuando la Unión Europea aporta el dinero necesario para la misma. Y cuando parecía que todo estaba en orden y que había buena sintonía, llegaron las reuniones técnicas y las declaraciones políticas en las que siempre se encontraba una pega, un fleco que resolver para no firmar el acuerdo definitivo. La proximidad de las elecciones municipales de 2015 y las zancadillas para que unos u otros no se apunten un tanto importante de cara a la ciudadanía también influyen para que no se alcance el esperado acuerdo, no hay que obviarlo.
La penúltima excusa es el Paseo Marítimo. Tras haberse encontrado la solución ideal para cada tramo conflictivo, como el frente de la Alameda o el Campo del Sur, falta por cerrar el diseño del carril por el Paseo Marítimo en la zona comprendida entre el Hotel Playa Victoria y Cortadura. Con la justificación de conseguir la mejor solución posible para este tramo especialmente controvertido, el equipo de Gobierno ha anunciado que va a realizar una consulta ciudadana entre vecinos, comerciantes y hosteleros de la zona para conocer sus necesidades y puntos de vista. No hay fecha para realizar este estudio de campo, que tampoco se ha especificado si se hará mediante reuniones, encuestas o referéndum. La cuestión es que este sistema va a retrasar aún más la aprobación de un proyecto que se puede quedar fuera del Plan Andaluz de la Bicicleta si no agiliza. En las últimas semanas la alcaldesa de Cádiz ha dejado claro que la ciudad tiene otras prioridades y la Junta otros compromisos anteriores. Eso por un lado. Por otro, advierte que por mucha prisa que tenga la Administración Autonómica en sacar adelante el proyecto por la necesidad de justificar el dinero llegado desde Bruselas, las características de Cádiz impiden que en pocos meses se levante toda la ciudad para hacer la obra. Y por último, ha llegado a exponer incluso su duda de que realmente la Consejería disponga de ese dinero del que habla.
Sin contactos
En cualquier caso es el momento de que los ciudadanos hablen, y a falta de que se inicien los contactos con ellos, ya comerciantes y vecinos tienen una postura ante la implantación del carril bici.
Desde la Asociación de Vecinos Muñoz Arenillas, su presidente, Francisco Moreno, no se muestra muy receptivo a las opciones que, a priori, se contemplan como las más posibles, que serían la peatonalización de todo el tramo entre el Playa Victoria y Cortadura, o la limitación del tráfico en el mismo. «Los vecinos no van a estar conformes con que se elimine el tráfico ni se quiten plazas de aparcamiento. Ya bastante malestar genera la zona azul en verano y las habituales dificultades para aparcar», afirma. Aún así, asegura que esperarán a que el Ayuntamiento haga alguna convocatoria oficial a los distintos colectivos para tomar una postura definitiva sobre la cuestión.
Quienes sí parecen tenerlo más claro son los comerciantes de la zona. El presidente de la Asociación La Laguna-Paseo Marítimo, José Piñeiro, apuesta porque se elimine la fila de aparcamientos en todo el Paseo. «No se puede hacer peatonal porque hay demasiadas entradas y salidas de garajes privados y comunitarios, pero los aparcamientos deben eliminarse, de forma que se use ese espacio para instalar un carril bici bien señalizado y haya sitio para el peatón, los ciclistas y los conductores», dice. Entiende que además sería imprescindible la limitación a un solo sentido del tráfico (que es doble en la zona más cercana a Cortadura). Sobre la ubicación de las zonas de carga y descarga para el abastecimiento de los locales de hostelería y comercio del Paseo, señala que se podrían ubicar en las calles adyacentes. «No hay ninguna zona del Paseo Marítimo que esté a más de cien metros de una de esas calles. Todos tendremos que sacrificarnos un poco, pero la apuesta por la bicicleta es irrenunciable», concluye.