MUNDO

La opositora María Corina Machado desafía al Parlamento venezolano

Anuncia que acudirá a la sesión de la Asamblea Nacional, el mismo día que el Supremo ratifica el desafuero de su condición de diputada

LA HABANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mismo día que el Tribunal Supremo de Venezuela ratificó el desafuero de María Corina Machado, la diputada, haciendo caso omiso, desafió al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello anunciando su intención de participar en la sesión parlamentaria. En una concentración en la plaza Brion de Chacaito, uno de los barrios de Caracas donde se reúnen adversarios de Nicolás Maduro, anunció una marcha hasta la AN acompañada de otros diputados. «Cada violación a los derechos humanos me da más fuerza y voz», dijo.

El chavismo se frotó las manos cuando la líder opositora, que junto al encarcelado Leopoldo López lanzó el plan 'La Salida' para derrocar al sucesor de Hugo Chávez, fue incorporada hace unos días por el Gobierno de Panamá como miembro de su delegación ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Machado servía en bandeja de plata que el oficialismo la acusara de violar la Carta Marga e incluso de traición a la patria. La parlamentaria interpuso una demanda de «protección de intereses colectivos» contra la decisión de Cabello de retirarle la investidura.

El máximo tribunal avaló al dirigente oficialista sustentándose en lo «previsto en los artículos 191 y 197 de la Constitución, los cuales señalan que los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional no podrán aceptar o ejercer cargos públicos sin perder su investidura». Son funciones «incompatibles» con la independencia «durante su tiempo de duración».

María Corina, en plan Juana de Arco venezolana, enarboló la enseña nacional y agradeció a sus seguidores la «confianza y la firmeza». Ayer insistió: «Soy más diputada que nunca y seguiré siéndolo hasta que el pueblo lo quiera». Su compañero en la protesta contra el Gobierno Leopoldo López, encarcelado por ser considerado uno de los instigadores de la violencia callejera antiMaduro, pedía por Twitter que se acompañara a la «mujer valiente que enfrenta la dictadura sin doblegarse. Todos a la Plaza Brion».

El enfrentamiento de Machado con el chavismo viene de antiguo. Durante la investidura de Chávez lo acusó de ser un ladrón. Desde entonces ha peleado por acabar con la supremacía «roja, rojita». El último intento comenzó el 12 de febrero cuando la oposición llamó a salir a las calles para derrocar a Maduro aprovechando el descontento general por la escasez y la inflación galopante. Desde entonces 39 personas han muerto en las emboscadas y los enfrentamientos con fuerzas del orden público.