
El viernes se aprobará en el Pleno la entrada del socio en Apemsa
La empresa de aguas interponen una querella contra cinco personas de la plataforma contraria a la venta de parte del accionariado
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEste viernes se ha convocado un Pleno Extraordinario, a las 8:30 horas, en el que se llevará la aprobación la entrada de un socio tecnológico en la empresa de Aguas, Apemsa, convirtiendo esta sociedad en Empresa Económica Mixta.
A todas luces se espera la aprobación del punto, por lo que ese mismo día se podría efectuar la firma que permitiría la cesión del 49% de las acciones a la única empresa que se presentó al concurso, Aqualia-Trainasa.
En este sentido, el presidente de Apemsa, Damián Bornes; el gerente, Juan Campos; y el consejero delegado de la empresa municipal de Aguas, Daniel Pérez, interpusieron en la mañana de ayer una querella por injurias y calumnias contra las cinco personas que firmaron el escrito de la Plataforma 'Apemsa no se Vende' en el que afirmaban la existencia de una serie de irregularidades en el tratamiento de aguas en la depuradora Las Galeras. Dicho escrito fue presentado ante el Registro General del Ayuntamiento el pasado miércoles.
Los tres responsables de la empresa municipal indicaron que «en el documento expuesto, las cinco personas denunciadas detallan una cantidad tal de falsas denuncias de irregularidades que no se debe pasar por alto ni tolerar dichas afirmaciones, por lo que se ha decidido interponer la querella ante el Juzgado». El presidente de la empresa municipal, manifestó que estas personas intentan, de esta forma, amenazar o chantajear al Ayuntamiento. «No es de recibo que se amenace con una denuncia por presuntas irregularidades sólo si el equipo de Gobierno cambia de opinión. ¿Acaso si se paralizara el proceso las presuntas irregularidades dejarían de serlo?», apostilló Bornes.
Por último, no se descarta que la empresa concesionaria de la depuradora de aguas residuales pueda emprender acciones legales por los mismos hechos contra los representantes de la Plataforma que firmaron el documento.