Economia

El Gobierno anunciará en breve una nueva sociedad pública de autopistas

La quita del 50% de la deuda que arrastran las empresas concesionarias es asumida por todas las partes

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es sólo cuestión de días que el Gobierno anuncie de forma oficial la creación de la nueva Empresa Nacional de Autopistas, que evocará la sociedad que se privatizó en 2003 y que contará con capital al 100% público. La única duda por despejar es cómo quedará la letra pequeña, y es ahí donde las constructoras han sido las últimas en mover ficha al pedir al Ministerio de Hacienda que les permita monetizar antes de plazo los bonos a 30 años con que les compensaría por el 50% de la deuda que arrastran debido a la quiebra de nueve vías de peaje.

La ya famosa quita del 50% respecto al pasivo global de 4.600 millones de euros es asumida por todos los actores, pero las empresas tratan de incluir unos últimos «matices» que no resultan precisamente inocuos. La patronal de las grandes constructoras y concesionarias de autopistas, Seopan, acepta ahora que la quita se extienda a todos los conceptos pendientes de pago, lo que incluye los 475 millones que estiman en sobrecostes por la construcción de las llamadas autovías de última generación a principios de este siglo. Incluso asumirían un recorte mayor, pero a cambio quieren que se les permita hacer líquidos los referidos bonos en un plazo «prudencial», alejado de los tres decenios que maneja el Gobierno.

Hablamos de una cantidad de 230 millones -a la banca acreedora le corresponderían alrededor de 2.050 millones-, respecto a la que Hacienda no vería con malos ojos realizar un abono anticipado (a cargo de las arcas públicas) si, al menos, han transcurrido entre cinco y 10 años y se aplica una nueva quita sobre el total que, según el sector, podría rondar el 10%. Otra opción es dividir esa deuda en varios tramos con distintos períodos de cobro y penalizaciones en función del grado de anticipación con que se cobraran respecto al plazo inicial de 30 años.