La galerista Gurmala con su marido Jagdeep, Jack Neilson y Maru Redondo, posan delante de un obra de Salinas. :: L. V.
Sociedad

Asia, puente del arte andaluz

La Neilson Gallery de Grazalema refuerza sus relaciones con coleccionistas de La India

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El arte andaluz arrasa en el continente asiático. No sin dificultades, o mejor dicho, gracias al esfuerzo de galeristas y creadores. Hace un lustro, cuando el fantasma de la crisis empezó a planear sobre el sector, hubo que reinventarse, explorar nuevos mercados, abrir otros caminos. En el terreno artístico, como en cualquiera, había que anticiparse a los acontecimientos. Ese espíritu batallador, unido a la vocación de expansión, llevó a la Neilson Gallery de Grazalema a atravesar el planeta y colocar a sus artistas en la que ya entonces era la feria más importante del continente, la India Art Fair. Con la de este año (celebrada a principios de febrero), han sido cuatro consecutivas las ediciones en las que la galería serrana ha viajado hasta Nueva Delhi cargada de obras andaluzas.

En este 2014 han repetido los gaditanos Juan Ángel González de la Calle (Jerez de la Frontera, 1956) y Chema Cobo (Tarifa, 1952). Junto a ellos ha estado Manuel Salinas (Sevilla, 1940) y se ha incorporado la joven Ajay Kumar Sharma (Deoghar, India, 1986) que en verano acudirá a Cádiz a trabajar en el 'Espacio Redondo' que programa la Neilson Gallery con un proyecto fotográfico que ya ha iniciado en Benarés (India) y que concluirá en Grazalema.

Tras la vuelta a España, es hora de hacer balance. Porque la presencia del equipo que dirigen Jack Neilson y Maru Redondo no se ha reducido a la participación en la feria, donde, según subrayan, han recibido visitantes «en masa». «Es una feria muy bien estructurada, que deja sitio para la docencia, con visitas concertadas y guías, zona de tiendas de artes plásticas y una zona VIP de trabajo muy amplia para las reuniones con los clientes. Está muy conectada con New York y este año la feria concertó varios aperitivos con empresas y coleccionistas chinos que fueron muy productivos», explica Redondo. Los galeristas han podido constatar la fidelidad de los coleccionistas y aficionados indios hacia las propuestas de los artistas que repetían, los dos gaditanos. Además, cuentan, Manuel Salinas ha encajado a la perfección en el stand, «pues al contrario de lo que pueda pensarse por la inmensa imaginería existente en India, el país en sí, es una concentración de abstracciones estéticas, con mucha carga de color y forma, que es en sí la obra de Manuel».

La estancia en el país asiático ha servido también para afianzar la relación con una galerista local, Gurmala. Allí se ha expuesto durante todo un mes 'A Foreign a Landscape', una muestra a la que se unió el artista Pep Guerrero. Se afianza la cooperación entre la Neilson y la galerista Gurmala para futuras colaboraciones. Repetirán pues, y además les ha servido para llamar a otras puertas y ser recibidos, como la embajada de España y el Instituto Cervantes. «Han sido de gran ayuda en cuanto al prestigio que representa y el círculo de nuevos contactos establecidos a través de ellos», apunta Maru Redondo, que se muestra feliz aunque confiesa que ha costa de un gran esfuerzo. «Este año ni el Ministerio de Cultura de España, ni la Junta de Andalucía, ni ningún otro organismo más cercano, nos han concedido la ayuda que solicitamos. Sabemos que estamos cerca de nuestro objetivo y seguiremos trabajando, dentro de nuestras posibilidades, hasta que podamos», sentencia.