![](/cadiz/prensa/noticias/201403/30/fotos/8374285.jpg)
El Grupo Transfronterizo lleva sus quejas sobre la Verja a Europa
El colectivo considera importante la mediación para acabar con las colas en la frontera con Gibraltar y los problemas que se suceden en la aduana
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Grupo Transfronterizo, organismo de coordinación integrado por organizaciones sindicales y empresariales de Gibraltar y del Campo de Gibraltar, ha firmado un documento que remitirá al Parlamento Europeo para que se tengan en cuenta sus reivindicaciones. El colectivo, que el próximo día 1 de abril estará en Sevilla en el Parlamento andaluz y el día 2 en Londres para reunirse con políticos del Reino Unido, considera importante la mediación para acabar con las colas en la frontera con Gibraltar y los problemas que se suceden en la aduana gibraltareña y que afecta a trabajadores de uno y otro lado.
El documento, ya remitido a Bruselas, reclama a las instituciones comunitarias que «se adopten las medidas necesarias para superar el actual estado de cosas en este terreno». Entre otras cuestiones, proponen «instar a los gobiernos implicados a adoptar medidas urgentes que permitan la normalización del tránsito de personas y vehículos en el paso fronterizo». También piden la designación de un Observador Permanente de la Unión Europea que tenga por misión «supervisar la mencionada normalización y garantizar el cumplimiento de los derechos de libre circulación de la ciudadanía comunitaria».
En el documento de peticiones, también dejan claro que los grupos de uno y otro lado «su más absoluto rechazo a la situación que se viene padeciendo en la libre circulación de ciudadanos y trabajadores en la frontera», una circunstancia que, a entender del colectivo, «resulta inaceptable entre dos territorios de la Unión Europea y que es contrario a la Declaración Universal de los Derechos Humanos».