Sociedad

Montoro desmiente a Cáritas porque su informe «no se corresponde con la realidad»

Asegura que sus conclusiones son «puramente estadísticas» y que España está saliendo de la crisis con cohesión social

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no se cree los informes de Cáritas que certifican el crecimiento de la pobreza. «No se corresponden con la realidad», dijo Montoro, quien descalificó los estudios por considerarlos de «contenido puramente estadístico». Según las cifras dadas a conocer el jueves por la institución benéfica, la exclusión ha crecido un 60% desde el estallido de la crisis y ya afecta a 11 millones de personas. Además, España es el segundo país de la Unión Europea con el mayor índice de pobreza infantil, solo por detrás de Rumanía.

Montoro aseguró haberse entrevistado con dirigentes de ONG como Cáritas, a los que pidió que «no provoquen debates que no se corresponden con la realidad». A su entender, la situación de España es muy distinta a la que retrata la organización. «España está superando la crisis con el esfuerzo económico y también con políticas de cohesión social», dijo. «Esto de que la pobreza en España se erradica con un poco más de presupuesto público está bien para las sociedades centralizadas, de planificación central, pero lo que erradica la pobreza es el crecimiento y la creación de empleo», apostilló.

Montoro se mostró molesto por la afirmación de los técnicos de Cáritas, que denunciaron que con el dinero empleado pasa salvar las autopistas de peaje se eliminaría la pobreza severa mediante la concesión de un salario social. Montoro aseguró que resultaría más oneroso para el Estado dejar caer a los concesionarios de autopistas. Esta explicación se la ha trasladado a los representantes de Cáritas y pese a estar «de los más razonable», «luego siguen haciendo» dichos informes.