Margallo pide evitar que los catalanes sufran un accidente «de consecuencias irreversibles»
Emilio Botín sostiene que es «imposible que se produzca» la secesión, y además «no interesa» ni a los propios catalanes
KUALA LUMPUR (MALASIA). Actualizado: GuardarEl ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, insistió ayer desde Malasia, donde se encuentra en la última etapa de una gira por el sudeste asiático, que tanto en el caso de Crimea como en el de Cataluña cualquier referéndum soberanista es ilegal porque es contrario en ambos casos a las constituciones de Ucrania y España.
Tras insistir en que este es él único punto en común entre los pulsos soberanistas que viven ambos territorios, Margallo consideró lógica la decisión de la Asamblea General de la ONU de declarar ilegal la independencia crimea, como un día antes lo hizo el Tribunal Constitucional con respecto al referéndum de autodeterminación impulsado por Artur Mas. El jefe de la diplomacia resaltó que la posición de los principales líderes mundiales de negar legitimidad a la independencia de Crimea, entre ellos los de la UE y Estados Unidos, deja claro que no se permitirá que se sienten precedentes para que una región declare su autodeterminación de forma ilegal.
Para el ministro, uno de los miembros del Gobierno más combativo con el pulso soberanista lanzado por CiU y Esquerra, las decisiones de la ONU y el Constitucional español ponen de manifiesto que «la realidad es la que es, aunque uno opte por negarla». Aun así, Margallo insistió en el diálogo como única salida a la actual enfrentamiento. «Yo creo -manifestó- que a todos, al Gobierno y a la Generalitat, nos interesa que Cataluña y los catalanes no sufran un accidente que tendría consecuencias irreversibles».
A miles de kilómetros de la campital malaya, en Santander, el presidente del del Banco Santander, Emilio Botín, remachó las mismas ideas ante la Junta General de la enitdad financiera y descartó que Cataluña pueda declararse independiente. «El tema independentista es ilegal. Lo ha dicho el Tribunal Constitucional y no se va a producir, es imposible que se produzca», comento en reespuesta a un accionista.
Las palabras del banquero fueron recibidas con aplausos por parte de los asistentes. Botín zanjó finalmente el tema asegurando que la independencia «no interesa ni a los catalanes ni al resto».