Emilio Botín, ayer, en la junta de accionistas del Santander. :: AFP.
Economia

Emilio Botín da ya por «hecha» la recuperación y la vuelta del crédito

El Banco Santander prevé duplicar beneficios en tres años y recuperar los 9.000 millones en 2016, un tercio de esta ganancia en España

SANTANDER. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de lBanco Santander, Emilio Botín, dio ayer como ya «hecha» la recuperación de la economía española, al tiempo que afirmó que 2014 será «mucho mejor» porque «vuelven el crédito y el crecimiento y, más lentamente, también se recupera el empleo». Con este tono abiertamente optimista intervino en la junta general de accionistas de la entidad celebrada en la capital cántabra.

En esa misma línea, y como ya hizo en sus últimos actos públicos, Botín elogió «la gran labor» del Gobierno en las reformas que está realizando, junto al «esfuerzo de corrección del déficit público». No obstante, advirtió de que «todavía queda camino por recorrer» y que ni el Ejecutivo ni el sector privado «debemos caer en la complacencia».

«España va a ser una de las noticias más positivas en los resultados del Santander en los próximos tres años», aseveró el conocido banquero, que reiteró que en 2016 ganarán 3.000 millones en España, casi ocho veces más que los 400 millones de euros que ingresó el año pasado por el negocio nacional. Ya este año prevé un aumento del crédito y de los ingresos, que se reduzcan los costes y también que las provisiones se normalicen a niveles previos a la crisis.

«En Banco Santander estamos haciendo todo lo posible para que ni un solo proyecto viable se quede sin financiación en España», quiso enfatizar, tras señalar que han duplicado la concesión de hipotecas y están creciendo en crédito a pymes y financiación de automóviles.

Como conclusión de este hilo argumental, se mostró «muy optimista» con el futuro de la entidad. «Estamos preparados para aprovechar todas las oportunidades de crecimiento a nuestro alcance», aunque quiso dejar claro que eso ocurrirá «siempre que sean rentables dentro de los criterios del grupo». Aunque no lo mencionó en su discurso, está pendiente la subasta de Catalunya Banc, entidad nacionalizada que recibió más de 12.000 millones de euros de ayudas públicas y que esta semana anunció un beneficio de 532 millones en 2013 gracias a los créditos fiscales y a los extraordinarios obtenidos por el canje de híbridos.

Adios a las vacas flacas

El optimismo se reflejó en las previsiones que hizo Botín de beneficios futuros y que le llevaron a calcular que Santander duplicará resultados en tres años: «Esperamos que los beneficios estén en 2015 y, sobre todo, en 2016 como antes de la crisis, en 2008 o en 2009». Con ello, «pueden sacar la conclusión de qué ganancias esperamos sin que yo diga la cifra», apuntó el banquero.

Echando la vista atrás encontramos que el Santander se anotó su récord de beneficios en 2007, con 9.060 millones de euros. En 2008, el beneficio se mantuvo en niveles parecidos, con 8.876 millones, y repuntó hasta los 8.943 millones de euros en 2009. Tras ese trienio de vacas gordas, y cuando desde el banco ya se hablaba de llegar a la barrera de los 10.000 millones, empezó el trienio de la caída. En 2010 el resultado bajó a 8.181 millones de euros y en los dos años siguientes se hundió hasta los 2.205 millones de 2012 -por las fuertes provisiones y la reducción de márgenes- y los 4.370 millones de 2013, año en que se ha revertido ese descenso.

Para el consejero delegado del banco, Javier Marín, los resultados del año pasado marcan «el principio de la recuperación», pero aún están «muy lejos de la normalización». Eso sí, dio por concluido el saneamiento inmobiliario de la entidad, tras reducir su exposición en este ámbito desde los 41.000 millones de 2008 a los 11.000 millones de 2013.