Nuevos públicos para un centro dinámico, fresco, accesible y barato
MADRID. Actualizado: GuardarQuiere el MAN ganarse a nuevos públicos desde el minuto uno de su reapertura, según su director, Andrés Carretero. Para celebrar la reapertura, el acceso será gratuito hasta el 20 de abril. Después la entrada costará «solo» tres euros, un precio competitivo y muy atractivo que nada tiene que ver con los 14 que cuesta la visita a sus vecinos de Prado o el Thyssen.
Tampoco la discapacidad será excusa para no disfrutar del remodelado museo. En colaboración con instituciones como las fundaciones Orange, ONCE y CNSE, se ha logrado la plena accesibilidad de las instalaciones, facilitando la visita a todo tipo de públicos con necesidades especiales. Se puede circular en silla de ruedas por todo el museo, hay estaciones táctiles para invidentes y dispositivos para ampliar el sonido para personas con discapacidad auditiva.
Además de estas ayudas para todas las discapacidades hay guías interactivas en tabletas electrónicas y los abundantes audiovisuales de sala, amenos y asequibles, harán las delicias de los visitantes más jóvenes
Carretero no quiso comprometer fecha para la muestra que estrenará las salas temporales del MAN, que recibirá, junto al Museo Naval, parte del tesoro de 'Las Mercedes', recuperado de las garras de los cazatesoros del Odyssey tras una ardua batalla en los tribunales. Será la base de la gran exposición de la temporada inaugural. Junto a las monedas de plata del pecio se exhibirán objetos rescatados de la fragata 'Nuestra Señora de las Mercedes'. El visitante podrá así acercarse a la época y las circunstancias del hundimiento, como al proceso de recuperación del tesoro.