Un millar de inmigrantes intenta entrar en Melilla
MELILLA. Actualizado: GuardarLa presión migratoria no cesó durante la madrugada del jueves en el perímetro fronterizo que separa Melilla de la provincia marroquí de Nador. El vehículo centinela avistó un grupo de más de mil inmigrantes que se aproximaba a la valla entre el paso del Barrio Chino y el aeropuerto.
La posibilidad de que se repitiera un salto similar al del 18 de marzo, en el que 492 inmigrantes consiguieron acceder a España, hizo que tanto las fuerzas marroquíes como las españolas desplegasen con urgencia el cada vez más numeroso dispositivo anti-intrusión.
En el perímetro melillense, dos unidades de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil y tres unidades antidisturbios de la Policía, desplegadas entre Farhana y Barrio Chino, recibieron el apoyo del helicóptero de vigilancia fronteriza.
La activación del protocolo de cooperación con Marruecos extendió un sólido despliegue policial en su lado del vallado e impidió a la columna aproximarse a la frontera. No obstante, sobre las 07:50 horas un grupo separado del anterior, de unos 30 individuos, logró llegar al vallado. Fue dispersado por las fuerzas marroquíes.
La presión sostenida obliga a valorar distintas opciones de albergue provisional de inmigrantes para el caso de nuevos saltos, según informó el delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani. Se barajan varios lugares, como el vacío acuartelamiento de Pajares. Pero la prioridad sigue siendo el traslado de inmigrantes del Centro Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla a otros peninsulares. Ayer partieron dos vuelos más hacia Madrid, con 60 extranjeros. En una semana se han evacuado a 153 internos subsaharianos y otros 50 sirios. En el CETI quedan menos de 1.700.