Dos consejeros de Liberbank cobran paro y sueldos de 90.000 euros
La Fiscalía de Asturias está investigando si hay irregularidades, aunque los afectados alegan que cederían el dinero de la prestación a la obra social
MADRID. Actualizado: GuardarDos consejeros de Liberbank, entidad resultante de la fusión en el verano de 2011 de Cajastur, Caja Castilla-La Mancha, Caja Extremadura y Caja Cantabria, están simultaneando el cobro de la prestación por paro -a consecuencia de su despido como directivos- con sus emolumentos como miembros del órgano de administración de dicha entidad. Fuentes del banco, no obstante, niegan que tal circunstancia sea ilegal y sostienen que se trata de «profesionales cualificados».
El caso más llamativo es el de María Encarnación Paredes, quien era directora de Servicios Corporativos de Liberbank y procedía de Cajastur. El 1 de enero de 2013 se apuntó al expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por Liberbank, para casi de inmediato ser nombrada consejera. Por este cargo percibe una retribución anual de 87.000 euros (dietas incluidas), según los datos remitidos a la CNMV.
A ese dinero hay que sumarle otros 103.000 euros que la entidad ingresó el año pasado en su fondo de pensiones, cuyo importe asciende ya a 652.000 euros. Su compañero José María Alcalde, que era director de los servicios jurídicos de Cajastur hasta acogerse en las mismas fechas al ERE citado, gana 92.000 euros como consejero. En su caso, no obstante, la aportación de banco para su jubilación se redujo a 1.000 euros, para un total de 37.000 contabilizados a finales de 2013.
Un consejero les denunció
La Fiscalía de Asturias abrió diligencias de investigación por estos hechos a principios de febrero. Fue a raíz de la denuncia presentada contra ambos por un presunto delito fiscal, por compaginar la prestación por desempleo -que reciben como prejubilados voluntarios vía ERE- con su retribución como consejeros. El autor de aquella fue Alfonso Díez, exsindicalista de CC OO y ex miembro del consejo de Caja Cantabria.
Tras conocerse lo ocurrido, ambos consejeros comunicaron por carta al presidente de Liberbank, Manuel Menéndez, que donarían a la obra social de la entidad tanto las prestaciones por desempleo ya recibidas como las futuras. Desde principios de 2013 cada uno recibe 935,7 euros al mes por su situación de paro.
Liberbank, que recibió el año pasado 124 millones de euros en bonos convertibles contingentes (conocidos como 'cocos') a cargo del Estado (vía FROB), anunció el miércoles que prepara una ampliación de capital por valor de 500 millones para devolver esa ayuda y, además, pagar dividendos a sus accionistas en 2015.