La CNMC recomienda que no se prorrogue la congelación del precio del butano
MADRID. Actualizado: GuardarLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cree que una prórroga en la congelación del precio máximo del butano -propuesta por el Ministerio de Industria- daría lugar a «desajustes» tarifarios que obligarían a una «revisión de la regulación», en tanto el coste de la materia prima no ha dejado de subir en el último año. Es una de las conclusiones a las que llega el superregulador en su informe sobre la propuesta de modificación de la orden ministerial 463/2013.
La norma estableció un nuevo sistema para la determinación automática -con periodo bimestral- de los precios máximos de venta, que fijaba una limitación del 5% -tanto al alza como a la baja- con un tope de 114,2025 céntimos por kilogramo. Así, el precio máximo de venta al público (PVP) para la bombona de butano de 12,5 kilos quedaba establecido en 17,5 euros. La propuesta del Ministerio de Industria, Energía y Turismo contempla prorrogar, durante un año más, la congelación de este precio.
La CNMC considera que la protección de consumidor «debe ser compatible con una regulación eficiente». «No obstante -prosigue su informe- en caso de seguir acumulándose desajustes como consecuencia de la evolución de las cotizaciones de referencia de la fórmula de precios, debería procederse a una revisión de la regulación». El organismo recuerda que desde la entrada en vigor de la orden -hace un año- las cotizaciones internacionales de la materia prima «han aumentado». «En consecuencia -añade- se han activado las protecciones del 5% y la cota máxima desde mayo de 2013».
El superregulador considera que los desfases tarifarios se podrían evitar «revisando algunos parámetros de costes» que se incluyen en la fórmula que se usa para fijar el precio de estos productos, «sin necesidad de eliminar las protecciones del 5% y de la cuota máxima vigente».