El Ayuntamiento aprueba una nueva tasa de suministro eléctrico para la Feria
El Pleno acoge la ampliación en 15 días de la exposición pública del PGOU y la rectificación de la suspensión de licencias urbanísticas en dos zonas
CHICLANA. Actualizado: GuardarEl equipo de Gobierno del PP y PVRE aprobó ayer la imposición de una tasa por distribución de energía eléctrica en el recinto ferial durante la celebración de la Feria de San Antonio; no sin antes producirse un amplio debate entre el edil de Fiestas, Agustín Díaz, y el concejal socialista Antonio Pérez Noria. El primero explicó que Endesa venía cobrando este servicio y este año deja de hacerlo, « por lo que no lo puede asumir el Ayuntamiento». Además, indicó que se trata de «poner orden» en el suministro ya que algunas casetas «contrataban potencia que sólo valdría para conectar una nevera». Y afirmó que los precios que se conocen «aún son provisionales» y que los caseteros «pagarán casi lo mismo».
El socialista, sin embargo, aportó el dato de que el año pasado la factura total fue de 20.000 euros, mientras que la de este año será de más de 46.000. Afirmando así que las casetas pagarán «el doble o más» y acusó al PP de querer «cargarse la Feria» porque la tasa «repercutirá en los precios al público».
Por otra parte, el debate sobre el Plan General (PGOU) volvió ayer al Pleno a través de la propuesta del Gobierno municipal para ampliar el plazo de exposición pública en quince días más; así como suprimir la suspensión de licencias en Pinar del Edén y camino de El Lobo (125.000 metros cuadrados).
A pesar de la insistencia de la delegada de Urbanismo, Marisol Ayala, sobre el carácter «transparente y participativo» del nuevo planeamiento, los dos grupos de la oposición se mostraron contrarios a estas afirmaciones. La socialista Cándida Verdier afirmó que el equipo de Gobierno está «camuflando» el proceso de exposición pública, con la participación ciudadana, «que se tenía que haber llevado a cabo antes de su aprobación inicial». Por parte de IU, Roberto Palmero, recordó que esta medida había sido solicitada con anterioridad por partidos políticos, asociaciones y colectivos. Por eso, lamentó que si se hubiera hecho antes, «podríamos tener una exposición pública mucho más amplia que un mes medio».
Posteriormente, se aprobó la instalación de una planta de hormigón en El Jardal, no sin que el socialista Jerónimo Andreu pusiese en duda su afección al medio ambiente. Ayala respondió que el proyecto cuenta con todos los informes favorables. Asimismo se aprobó por unanimidad la reversión de una parcela municipal para el futuro uso de la misma por parte de una asociación de desempleados. La oposición pidió al área de Fomento que «se trate por igual» a todos los parados de Chiclana.
En la sesión de ayer se dio cuenta de la aprobación del II Plan de Igualdad de Oportunidades, un asunto que tanto PSOE e IU criticaron que no se hubiera debatido en Pleno, sino en Junta de Gobierno Local. La delegada de Igualdad, Ana María Bertón, contestó que el Pleno «no tiene las competencias».
Por urgencia y para cerrar la sesión, se debatieron alegaciones a la plantilla municipal de 2014, de la que sólo una sobre lenguaje se tuvo en cuenta. También se debatieron las siete al presupuesto de este año que, tras ser rechazadas, se aprobó definitivamente.