Cádiz pelea por su porción de rusos
Las intermediarias turísticas, deslumbradas por la cultura del jerez desde ayer, se alojan hoy en hoteles de cinco estrellas de Sancti Petri Una veintena de touroperadoras descubren la provincia «más desconocida»
CÁDIZ. Actualizado: GuardarA cualquiera que se le cuente bien el proceso de criaderas y soleras del vino de Jerez, se le expliquen en buen tono conceptos como 'velo de flor', 'oxidación' y 'caldos vivos', todo envuelto en la penumbra de una bodega con un clima perfecto y un ambiente silencioso, se transporta a otro mundo. Y si encima, al que escucha le gusta el vino, no se puede pedir más. Las 25 touroperadoras rusas miraban deslumbradas al maestro de ceremonias, Juan Mateos, de la bodega Lustau, en la calle Arcos de Jerez de la Frontera. Mateos les ofreció una lección básica pero completa de la crianza de esta joya enológica gaditana.
Elvira Ibragimova, touroperadora de Avit Agency, en Kazan, aseguró que nunca les habían recibido así de bien en ningún destino al que habían ido. «Normalmente nos señalan los atractivos más importantes, y ya está. Aquí nos han introducido en la cultura del vino, que es tan interesante», apunta Ibragimova, quien asegura que estos caldos (fuertes para paladares inexpertos) son muy bien recibidos en el mercado ruso.
Su compañera, en una firma de la competencia, Zarema Alkhasurova, de Skyland Travel Agency, corrobora la impresión y se declara rendida a la manzanilla. «Es muy importante catar los vinos porque después tenemos que explicarlos, contándoles las notas de sabor y todo lo demás», en palabras de Alkhasurova.
Réditos esperados
Fuentes del Patronato Provincial de Turismo apuntaron que estas buenas perspectivas corresponden con una visita que realizaron en terreno ruso a la gran touroperadora Bersha, «con quien tenemos muy buenas relaciones y seguimos negociando vuelos directos a Jerez». La esperanza para este destino es que Cádiz absorba parte de los viajeros de la gran intermediaria rusa Natalie Tours, que opera con vuelos directos a Málaga y excursiones radiales a Almería. Desde el año pasado, la touroperadora interrumpió las relaciones comerciales con la provincia almeriense y se trata de que dichas escapadas de dos o tres días se realicen ahora a Cádiz, aunque se mantenga el vuelo directo al aeropuerto de la Costa del Sol.
De hecho, las touroperadoras reunidas ayer en las bodegas jerezanas no distinguían entre aeropuertos andaluces, «nosotras llegamos directamente a Málaga (o a Sevilla) y nos venimos en un transfer a Cádiz» apuntaba Natalia Saletskaya de una de las agencias con más peso, Danko Travel. Y lo comentaba como una descripción del itinerario seguido, no como un aspecto negativo que les frene para apostar por este destino. El mayor problema de Cádiz es el desconocimiento de esta zona, «de toda Andalucía, en realidad, a pesar de que a los rusos les encanta la imagen de España; vino, caballos, toros, playas y fiestas», comenta la empresaria rusa de 'Be Happy Spain', afincada en Jerez, Alona Vishnyakova.
La alianza sellada con Natalie Tours, a la que el consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, describió como un compañero de viaje idóneo para incrementar la cuota de mercado de Andalucía en Rusia, por su posición de liderazgo en este emisor hacia España y por los resultados de las diversas colaboraciones desarrolladas hasta el momento, supone una inversión de 400.000 euros en promoción en los mercados señalados, de la que la Junta aporta la mitad. «La multiplicidad de destinos que ofrece Natalie Tours permite diversificar las zonas a las que llegan estos viajeros y extender la actividad turística al conjunto de la región», matizó el consejero. En el convenio se incluyen acciones de promoción en soportes exteriores, medios de comunicación e internet, material promocional, presentaciones itinerantes en el mercado ruso y viajes de familiarización (como el de estos días en la provincia) y prensa.
La visita, organizada por la compañía aérea Turkish Airlines y en la que también están implicados patronatos provinciales de turismo, se enmarca en las actuaciones contempladas por Turismo Andaluz. Los agentes participantes en esta iniciativa proceden de Moscú y San Petersburgo y de otras zonas con elevado potencial de crecimiento, como Astracán, Ekaterinburgo, Kazán, Novosibirsk, Rostov, Sochi y Ufa.
Las touoperadoras llegaron a la bodega Lustau procedentes de Sevilla, y de allí partieron a los alojamientos de playa de cinco estrellas de la provincia (en Sancti Petri); el Hotel Barceló, el Hotel Meliá Novo de Sancti Petri y el Hotel Barrosa Park. Hoy siguen viaje hacia Tarifa, con parada en el lujoso hotel surfero Dos Mares. De ahí partirán hacia el Club Hotel Marítimo de Sotogrande, último destino antes de continuar su viaje hacia Marbella. En la programación de la Junta también se han incluido las ciudades de Sevilla y Granada, como atractivos culturales para estos viajeros de larga distancia.