Ronnie Wood, Charlie Watts, Keith Richards y Mick Jagger, los Rolling Stones, durante su actuación del 9 de marzo en Hong Kong. :: ALEX HOFFORD / EFE
Sociedad

Los Stones debutarán en el Bernabéu

La entrada más barata costará 85 euros y ver a la legendaria banda de pie sobre el césped del coliseo blanco, 99 euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras semanas de interminables rumores, finalmente ayer se confirmó la noticia que tanto andaban demandando los seguidores de los Rolling Stones. Sus Satánicas Majestades actuarán en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid el próximo 25 de junio, única parada española de su 14 On Fire Tour, según confirmó la promotora Doctor Music. Las entradas para el concierto más esperado de la temporada se pondrán a la venta a partir de las 10.00 horas del 2 de abril a través de la web de la promotora y de Tickemaster. También se pondrán conseguir a través de la Fnac, Viajes Carrefour y Halcón Viajes.

El precio de las entradas será de 85, 105, 125 y 225 euros para las de asiento reservado y 99 euros para las de pista. También habrá disponibles entradas de Pista Premium a un precio de 199 euros. Unos costes en consonancia con los fijados para otras citas de la gira. Así por ejemplo, quienes acudan a verles en el Rock in Rio en Lisboa el 29 de mayo habrán de desembolsar 77 euros. Mucho menos que lo que habrá que pagar por escucharles en Berlín el 10 de junio (109,50 euros la más barata) o Roma el día 22 de ese mismo mes (165 euros).

Con su '14 On Fire Tour', Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood regresan a la carretera después de unos meses en los que la banda británica confirmó su carácter incombustible con el lanzamiento del documental 'Crossfire Hurricane', la salida de su disco 'GRRR!', plagado de grandes éxitos y con un par de temas inéditos para conmemorar sus 50 años sobre los escenarios, y de encabezar el festival más popular del Reino Unido, el que tiene lugar en la localidad de Glastonbury.

En plena forma pese a los achaques de la edad y los golpes de la vida -el último de ellos, el fallecimiento de L'Wren Scott, la novia de Mick Jagger, les obligó a suspender las actuaciones que tenían previstas en Australia y Nueva Zelanda-, los autores de himnos intergeneracionales como 'Gimme Shelter', 'Jumping Jack Flash' o 'Satisfaction' arrancaron el 21 de febrero, en Abu Dabi, su nueva gira, que les ha llevado ya a pisar plazas como Tokio, Shanghái o Singapur.

Un triunfal tour que quedó interrumpido a raíz del deceso de Scott pero que Sus Satánicas Majestades retomarán el 26 de mayo en el Telenor Arena de Oslo (Noruega) para, tres días más tarde, actuar en la capital portuguesa. El 7 de junio desembarcarán en el Pinkpop Festival que se celebrará en la localidad neerlandesa de Landgraaf, y de allí irán a Berlín, donde tocarán el 10 de junio. Otra ciudad alemana, Düsseldorf, les dará cobijo el 19 de junio, y Roma será testigo de sus correrías sobre el escenario el 22 de ese mes.

La de la ciudad eterna será su última parada antes de dejarse caer por Madrid en una cita para la que, fácil es vaticinarlo, quedará agotado todo el papel puesto a la venta en pocas horas, como ya ha ocurrido en otras etapas del tour como las del Pinkpop Festival, donde bastó media hora para colgar el cartel de 'no hay billetes', o el Werchter Classic Festival, que tardó una hora en hacer lo propio para el espectáculo del 28 de junio.

Siete años de ausencia

Más aún teniendo en cuenta que a los Rolling Stones no se les veía por estas latitudes desde que en junio de 2007 recalasen en Barcelona, San Sebastián, Madrid y El Ejido (Almería) con su 'A Bigger Bang Tour'. Para entonces se habían convertido ya en unos asiduos a nuestro país, pese a los remolones que fueron para visitarlo en sus primeros años. No lo hicieron hasta 1976, ya plenamente consagrados, con un concierto en la plaza Monumental de Barcelona marcado por la tensión vivida a la entrada con el lanzamiento de pelotas de goma por parte de las fuerzas de seguridad.

Volvieron en 1982 (doble actuación en Madrid), 1990 (Barcelona y Madrid), 1995 (Gijón), 1998 (Málaga, Vigo y Barcelona), 1999 (Santiago de Compostela), 2003 (Bilbao, Madrid, Barcelona y Benidorm) y las ya citadas cuatro paradas de la gira que efectuaron a lo largo de 2007.

Una larga ausencia que quedará reparada con su visita al coliseo madridista, donde se estrenarán por fin quienes hasta el momento habían mantenido una fidelidad absoluta, en sus anteriores pasos por la capital de España, al Vicente Calderón, el campo de su eterno rival de la ribera del Manzanares.