Apuntes

Los pesqueros recuperan su caladero

El esperado regreso a las aguas marroquíes ya tiene fecha: será en abril tras tres meses de una sádica prórroga administrativa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Justo cuando la paciencia se acababa, como demostró hace apenas unos días el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Barbate, Alfonso Reyes, llega el anuncio más esperado. La celebrada renovación el acuerdo para que los pescadores gaditanos puedan volver a faenar en caladeros marroquíes se hará una realidad en abril. Hace ya tres meses que se cerró el acuerdo de pesca entre la Unión Europea y el país norteafricano pero faltaba la luz verde de la compleja administración marroquí, siempre sujeta a la última palabra del monarca alauita. La alegría por recuperar una fuente de empleo y riqueza fundamental, perdida hace dos años, se había convertido en impaciencia. Desde la cofradía de Barbate, desde todas las gaditanas, se aseguraba que todas las cuestiones técnicas estaban solventadas pero la fecha de salida no aparecía. Ahora, ya hay día para el inicio. Será con el cuarto mes del año y sólo en los muelles barbateños se esperan 22 licencias: tres para barcos palangreros y 19 para cerqueros. El efecto en el empleo y la economía de la castigada localidad gaditana es incuestionable. Habrá reflejos similares en otros puertos de la provincia pero ningún otro parece tan dependiente y sediento de sectores de riqueza sostenibles.

La administración española ha hecho sus deberes y los trabajadores han esperado todo lo necesario, incluso tres meses de sádica prórroga que parecía no tener fin. Por fin ha llegado y los pescadores gaditanos recuperan una fuente de ingresos que nunca debió perder porque les corresponde por historia y capacidad.