Imagen del lugar en el que cayó el avión sirio abatido por Turquía en la frontera. :: EFE
MUNDO

Turquía derriba un avión militar sirio

El Gobierno de Ankara asegura que el aparato penetró en la provincia de Hatay y se negó a retroceder pese a las advertencias del Ejército

ESTAMBUL. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cazabombarderos turcos derribaron ayer un avión militar sirio por penetrar en la provincia de Hatay. Según la versión de las Fuerzas Armadas otomanas, el aparato se negó a retroceder pese a las advertencias lanzadas y violó el territorio, a diferencia de la otra aeronave que le acompañaba, que se alejó en cuanto fue alertada. «Si violas nuestro espacio aéreo, nuestro golpe será duro. Por eso felicito a nuestros nobles pilotos», aseguró el primer ministro otomano, Recep Tayyip Erdogan, en un mitin electoral celebrado poco después de lo ocurrido.

Ante las denuncias del régimen de Bashar el-Asad, el Ejército turco hizo público en su web un comunicado con todos los detalles de la operación. De acuerdo con el texto difundido, las Fuerzas Aéreas detectaron dos aviones militares sirios MIG-23 a una distancia de 80 millas náuticas y emitieron cuatro advertencias que fueron desoídas por uno de los aparatos. La aeronave se adentró «aproximadamente un kilómetro, giró al oeste y continuó volando unos 1,5 kilómetros» sobre la localidad de Yayladag, en Hatay. Fue entonces cuando un F-16 que se encontraba patrullando lanzó un misil y el aparato «cayó unos 1.200 metros al sur de la frontera, en tierras sirias».

El régimen de Damasco, por el contrario, explicó que su avión en ningún momento cruzó la frontera y denunció que fue disparado por un caza turco justo cuando «perseguía a terroristas» en la zona de Latakia. El piloto habría logrado sobrevivir al lanzarse en paracaídas. Sin embargo, su paradero es aún desconocido, según precisaron fuentes militares del país árabe.

«Agresión sin precedentes»

El Ministerio de Exteriores sirio afirmó que lo sucedido constituye «una agresión sin precedentes e injustificable» que demuestra la implicación de Erdogan en el conflicto sirio y el apoyo que brinda a los grupos armados que siembran el caos. Además de reflejar el «fracaso» del mandatario en la gestión de lo que necesita el pueblo turco.

El derribo del avión de combate añade un nuevo capítulo de desencuentros entre El-Asad y Erdogan, quien antes de que estallaran las protestas hace tres años era un gran aliado del presidente sirio y ahora es uno de sus mayores críticos. En previsión de un aumento de las tensiones, la OTAN ya colocó el año pasado en la frontera entre ambos países varias baterías con misiles defensivos del tipo 'Patriot' para que Ankara pueda defenderse ante un posible ataque del régimen de Damasco.