El ministro Margallo comprobará los daños del tifón 'Yolanda' en Filipinas
Este estado será el único del sudeste asiático en el que España mantendrá durante este ejercicio la ayuda al desarrollo
MANILA. Actualizado: GuardarUna de las paradas de la gira asiática que hoy comenzará el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, será la provincia de Leyte, una de las más azotadas por el tifón 'Yolanda' que en noviembre del año pasado arrasó Filipinas y dejó tras de sí más de 6.000 muertos.
En plena retirada de la cooperación oficial al desarrollo de muchos países, Filipinas es el único estado asiático en el que España mantendrá su presencia. Esta decisión se debe a varios motivos. La primera es que entre ambos países existen vínculos históricos y culturales que no se dan con sus vecinos. La segunda que, según el baremo de la ONU, Filipinas es por su situación geográfica el tercer del país del mundo en cuanto a probabilidad de sufrir desastres naturales.
Con el fin de prevenir futuras tragedias como la causada por Yolanda, la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (Aecid) trabaja en medidas de prevención, «con las que se salvan el mayor número de vidas», se apunta. A modo de ejemplo se señala que el primer equipo de rescate que logró llegar tras el tifón a la capital de Leyte, Tacloban, fue entrenado con fondos y profesionales españoles.
En el periodo 2005-2013, Filipinas ha recibido 195 millones en ayuda española y está previsto que en 2014 se destinen a este país otros ocho millones. Otro de los lugares que visitará Margallo es Vietnam, donde entre 2005 y 2013 la cooperación española destinó 205 millones.
Sin embargo, al contrario que en Filipinas, la Aecid ha decidido retirarse de este país. «No podemos estar en todos los lados», justifican desde la Aecid, no sin antes recordar que su presupuesto actual es una cuarta parte de lo que se disponía hace tres años.