En grande, antidistubrios de la policía se enfrentan a los violentos el sábado en las calles de Madrid. En pequeño, miembros de las UIP prostestan, ayer, ante la comisaría de Moratalaz, en Madrid. :: LUCA PIERGIOVANNI / EFE
ESPAÑA

Concentración en Sol por la libertad de los detenidos

Un grupo minoritario de los asistentes cortó la Gran Vía al término de la protesta, lo que desencadenó una carga de los antidisturbios

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Varios centenares de personas se concentraron ayer, pasadas las 19.00 horas, en la madrileña Puerta del Sol para reclamar a las autoridades la liberación de los 24 detenidos durante los incidentes que sucedieron a la multitudinaria manifestación de las 'Marchas por la Dignidad' que recorrieron el sábado el centro de la capital.

La protesta de Sol, que se desarrolló sin incidentes, pero ante la atenta mirada de las unidades antidisturbios concentradas ante la fachada de la sede de la Comunidad de Madrid, duró unas dos horas y se centró en el lema 'Libertad de los detenidos por luchar', que fue gritado una y otra vez por los concentrados junto a otros como «la voz del pueblo no es ilegal» o el antifascista «no pasarán».

Después de una marcha improvisada por el interior de la plaza y de una palabras de los organizadores, un grupo de los concentrados decidió dirigirse a la Gran Vía, que quedó cortada pasada las 21.00 horas, y encaminarse hacia la Plaza de España, lo que terminó con cargas policiales y carreras por esta artería del centro de la ciudad.

La concentración en Sol fue acordada por la mañana por varios cientos de ciudadanos y miembros de la coordinadora 22M, organizadora de las marchas, que se reunieron en asamblea en la plaza junto al Museo Reina Sofía. Los reunidos tomaron como primera decisión la protesta en el centro de Madrid para exigir la liberación de los 24 detenidos el sábado y, como segunda, acudir sobre las diez de la mañana hoy a las inmediaciones de los juzgados de instrucción de la Plaza de Castilla, para recibir a los arrestados, a quienes las fuerzas de seguridad trasladarán para que presten declaración ante el juez.

La idea es permanecer ante las instalaciones judiciales hasta que concluyan las diligencias para arropar a los arrestados a su salida, si es que el magistrado decide excarcelar a todos los imputados.

Fuentes del 22M indicaron que la Delegación del Gobierno les había comunicado ayer por la noche que la manifestación que querían realizar hoy ante el edificio de la Bolsa, bautizada 'Rodea el Capital', que estaba autorizada, había quedado prohibida.

La asamblea realizada ante el Reina Sofía valoró la multitudinaria manifestación del sábado como un gran éxito e indicó que la idea era continuar con las reivindicaciones y el espíritu de oposición abierta a los recortes presupuestarios en todos los pueblos y ciudades.