AGENDA GASTRONÓMICA
Mariscos, sushi maridado y vino blanco de ChiclanaJOSÉ MONFORTE
Apertura Qué: En el rincón gastronómico del Mercado Central de Cádiz ha abierto un nuevo establecimiento. Se trata de una marisquería. La ha puesto en marcha Leonardo Hernández Cortés, un conocido detallista del mercado ya que desde hace casi dos décadas regenta Mariscos Leo, un puesto dedicado a la venta de marisco crudo. Ahora, en el rincón, ha puesto una tienda de marisco cocido donde tiene desde gambas, cigalas o langostinos a especialidades de temporada como erizos, lapas o galeras de coral. Se pueden comprar para llevar o para tomar en el mismo puesto, todo en cartuchos de papel. Abren de martes a sábados por la mañana y por la tarde.
Qué: En San Fernando se ha puesto en marcha una cofradía gastronómica. Se llama Los Esteros y la forman una decena de isleños que pretenden defender la gastronomía de la zona y difundirla. Tienen previsto reunirse de forma regular para comer juntos y debatir asuntos relacionados con este mundo. La sede de la cofradía está en la cervecería La Mar de Fresquita, en la calle Luis Milena. La presidenta es Ruth García Llave.
De vinos
Qué: Sherry and Tweets, una empresa de El Puerto dedicada a organizar catas, celebrará el próximo viernes en la sala Milwaukee en la avenida de la Bajamar, 10 una cata en la que se combinarán jereces con platos de sushi. Se probarán en total cuatro vinos y cuatro tapas. El precio es de 20 euros y las reservas se pueden realizar a través de la propia página web de Sherry and Tweets y también en la tienda el Mercader de Cádiz en la calle Pedro Muñoz Seca en El Puerto de Santa María. Este año la bodega ha sacado al mercado 4.000 botellas de este vino, después de la cosecha de 2012, compuesta por 2.000 botellas, se agotara a los pocos meses de ponerse a la venta. El vino se puede comprar en la página web de la bodega: huertadealbala.com
Qué: La bodega chiclanera Collantes ha sacado al mercado un vino blanco. Se trata de Viña Matalian, realizado íntegramente con uvas de la variedad palomino, las que se utilizan habitualmente para elaborar los finos. Tan sólo se pondrán en el mercado 4.000 botellas. Se puede adquirir en la bodega en la calle Ancha, 51.