Apuntes

A salvo la terminal de contenedores

El Estado, según la alcaldesa Teófila Martínez, asumirá la financiación de la plataforma portuaria si hay problemas con Europa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz sigue metida en un atolladero económico. Este faraónico proyecto de 120 millones de euros mantiene en jaque a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), debido a la incertidumbre que pesa sobre su financiación. No es la única piedra que se ha encontrado en el camino. El inicio de la obra hace dos años en el Dique de Levante se topó con un imprevisto calculado: la aparición de dos pecios en el fondo del mar. Durante este tiempo, la Delegación Provincial de Cultura se ha encargado de sacar a flote buena parte del contenido que guardaban ambos barcos. Los trabajos de arqueología no han interferido en la obra, pero han supuesto un desembolso adicional de 2,5 millones de euros. Ahora, para remate de males, ha aparecido un tercer pecio en la zona que obliga a tomar medidas. Todo apunta a que el proyecto sufrirá un nuevo retraso. Pero el auténtico nudo gordiano lo encontramos en el apartado económico. La Autoridad Portuaria inició la obra con la confianza absoluta de que la Unión Europea, a través del Banco Europeo de Inversiones, iba a liberar 60 millones de euros con cargo a los fondos Feder. Sin embargo, Bruselas se lo pensó dos veces el pasado año, tras detectar una serie de obras en el viejo continente, financiadas con fondos comunitarios, que vulneraban la competencia. Fue entonces cuando decidió supervisar los proyectos que estaban adscritos a estas ayudas. La obra de ampliación del puerto de Cádiz quedaba así supeditada a un informe técnico de los 'hombres de negro'. La 'troika' europea visitó el pasado enero las instalaciones y, de momento, no ha emitido su veredicto. Mientras tanto, la Autoridad Portuaria se ahoga en deudas y ya acumula unos 500.000 euros de intereses por este parón financiero. Pero el proyecto acaba de sufrir un inesperado espaldarazo. La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, ha anunciado que será Puertos del Estado quien asuma la inversión si Bruselas no libera los fondos. Salvados.