Jose Ignacio Goirigolzarri, ayer, en la junta de Bankia. :: J. JORDAN / AFP
Economia

Bankia anuncia su primer dividendo para 2015 durante una tensa junta

José Ignacio Goirigolzarri, se compromete a conceder 15.000 millones en créditos este año, 5.000 más que en 2013

VALENCIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, presidió su tercera Junta General de Accionistas desde que en 2012 se hizo cargo de la entidad nacionalizada marcada por las protestas de los accionistas y preferentistas que han perdido su dinero, como ocurrió en las juntas anteriores, pero con un cambio claro en la evolución de la entidad que permitió a Goirigolzarri prometer el primer reparto de dividendo desde que se constituyó Bankia. Será con cargo a los beneficios que se generen en 2014 y abonado en 2015.

El acuerdo con Bruselas que permitió obtener más de 40.000 millones de euros de fondos europeos -de los que más de la mitad fueron a BFA-Bankia- para recapitalizar las entidades financieras en riesgo de quiebra incluía una prohibición de reparto de dividendo hasta 2015. Ayer, Goirigolzarri anunció en la junta celebrada en Valencia que el banco podrá pagar dividendo en 2015 y que se está trabajando para ello. «Será una forma de premiar la fidelidad de nuestros accionistas, además de ser una vía adicional de devolución de ayudas a los contribuyentes españoles», declaró.

El segundo objetivo anunciado es conceder «al menos 15.000 millones de euros en créditos» durante este año. En 2013, Bankia prestó más de 10.000 millones y se había fijado como objetivo 50.000 millones en total hasta 2015. En los dos primeros meses de este año, Bankia ha dado crédito por valor de 2.000 millones, lo que supone un incremento del 26% sobre igual periodo del año anterior.

Sin embargo, a la mayoría de los accionistas que acudieron a la junta lo que les preocupaba era cómo recuperar el dinero que habían invertido en acciones o en preferentes pero «engañados» por la entidad. La salida a Bolsa fue asunto recurrente y algunos intervinientes reclamaron cárcel para sus responsables, algo que Goirigolzarri puntualizó que ya se estaba investigando en sede judicial.

Abucheos

A la entrada del Palacio de Congresos de Valencia se concentraron decenas de afectados por las preferentes y las hipotecas cuyos gritos de protesta resonaron todo el tiempo que duró el discurso de Goirigolzarri. Cuando el presidente de Bankia dijo que fue una «buena noticia» el arbitraje y canje dispuesto por el Gobierno, sus palabras fueron recibidas con abucheos. «Escúchenme. Yo no miento», replicó Goirigolzarri a los preferentistas que respondían con gritos a sus declaraciones. Los pitos y silbidos recrudecieron cuando afirmó que, al margen del arbitraje, el 42% de los inversores en subordinadas han ganado dinero gracias a la evolución de la acción.

«Nos hemos comportado con absoluta transparencia facilitando todos los datos en la web», dijo. Recordó que el año pasado animó a «acudir al arbitraje porque tenían todo que ganar y nada que perder». «Y hoy los hechos me han dado la razón. Al margen del arbitraje, gracias a la evolución de las acciones, el 42% de los poseedores de híbridos tienen una rentabilidad positiva y hoy podrían recuperar su dinero, incluso con una plusvalía», explicó.