
Los planes de empleo locales, a la espera de la Junta de Andalucía
Ernesto Marín anuncia que se han solicitado al Gobierno andaluz las competencias específicas, tras la Ley de la Administración Local
CHICLANA. Actualizado: GuardarLa edición para este año de las tres líneas del Plan Integral de Empleo puesto en marcha en 2012 por el equipo de Gobierno está en manos de la Junta de Andalucía. Tras la entrada en vigor, el 1 de enero, de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad Local de la Administración Local, no puede haber duplicidades en las competencias de las instituciones. De esta forma, el alcalde, Ernesto Marín, dio a conocer ayer que el 21 de febrero se dirigió al Gobierno regional para solicitar las competencias específicas para poner en marcha los programas Chiclana Forma, Chiclana Emplea y Chiclana Emprende. Entre los tres suman un presupuesto de 1,5 millones de euros para este año.
Marín señaló que, por el momento, no han obtenido respuesta y pidió «celeridad» en este proceso, afirmando que «no contempla» una respuesta negativa por parte del Ejecutivo andaluz, ya que «no sabría ni cómo calificarlo».
Mientras tanto, el Ayuntamiento no puede iniciar los programas de empleo. «Intervención informaría desfavorablemente sobre los planes de empleo y no estamos dispuestos a ponerlos en marcha de esa forma», explicó el alcalde, quien agregó que, dada la experiencia anterior, «enseguida van a denunciarlo a Fiscalía, por lo que necesitamos la autorización de la Junta para actuar».
Para solicitar estas competencias específicas, el Consistorio ha enviado una comunicación a la Consejería de Hacienda y otro a la de Empleo. Según el alcalde, de la primera se requiere un informe que recoja «que no se pone en riesgo la sostenibilidad financiera local» y, en segunda instancia, la confirmación de que no existen duplicidades.
Asimismo, esta medida también se ha solicitado por parte del Consistorio para otros ámbitos que también están afectados, como son la formación, igualdad de género y defensa de los derechos de consumidores y usuarios.
Por otra parte, Ernesto Marín anunció que en estos contactos con la Junta de Andalucía se ha vuelto a reclamar la puesta en marcha del decreto contra la exclusión social para 2014. A través de esta iniciativa, el año pasado obtuvieron algunos meses de empleo un total de 222 personas en la ciudad.
De este modo, el Consistorio chiclanero mostró su disposición por aportar una cantidad económica mayor que en 2013, cuando pusieron 160.000 euros. «Hemos pedido que se contemple la posibilidad de aumentar la aportación, incluso a igualar la que hace la Junta de Andalucía, de 536.000 euros, para llegar a invertir más de un millón de euros y beneficiar a más personas», finalizó el primer edil.