![](/cadiz/noticias/201403/22/Media/soldi--300x180.jpeg?uuid=963eb77c-b19c-11e3-9abe-7b30e317c2bb)
El contrato de apoyo a los emprendedores abre la puerta laboral a 1.150 gaditanos
Las pymes han echado mano de este nuevo acuerdo para mejorar sus plantillas a raíz de los beneficios fiscales que genera su aplicación
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLas empresas gaditanas han tirado en los dos últimos años de un contrato especial para generar empleo en la provincia. Se trata del denominado contrato de emprendedores, que nació bajo el amparo de la reforma laboral. Gracias a su aplicación, 1.150 personas han encontrado hueco en el mercado laboral de Cádiz, de los que 733 son hombres y 417 mujeres. Este contrato tiene como principal objetivo facilitar el empleo estable y potenciar la iniciativa empresarial de las empresas que tengan menos de 50 trabajadores.
La consultora Randstad, empresa líder en recursos humanos, ha realizado un análisis a nivel nacional, regional y provincial del contrato de trabajo indefinido de apoyo a los emprendedores con motivo de su segundo aniversario. Este contrato fomenta la contratación por parte de las Pymes a través de una serie de bonificaciones y deducciones fiscales. En los dos años que lleva activo se han firmado en nuestro país más de 173.000 contratos de este tipo, de los que 11.100 corresponden a Andalucía
Según el análisis realizado a partir de datos del Servicio Público de Empleo Estatal, marzo de 2012 fue el mes en el que se registró mayor cantidad de estos contratos, con cerca de 11.000. El último mes para el que se dispone de datos completos, febrero de 2014, se registraron más de 10.000, el segundo mes más prolífico desde que comenzó a utilizarse. Los beneficios de esta contratación se dirigen especialmente a las empresas. Así, el primer contrato de trabajo concertado por la empresa que se realice a un menor de 30 años conlleva para el empresario una deducción de 3.000 euros en la cuota del periodo impositivo correspondiente al plazo de prueba, que es de un año.
Según los datos que figuran en el informe, el perfil de la persona contratada es un hombre con estudios de secundaria, de entre 16 y 29 años. En el caso de Cádiz, de los 1.150 contratados, un total de 422 no superaba los 30 años y solo 291 gozaban de formación universitaria.
Desde su puesta en marcha en febrero de 2012, más de 66.000 jóvenes menores de 30 años de toda España han accedido al mercado laboral con este modelo de contratación. Esta cifra representa el 38,2% del total de contratos de emprendedores firmados, lo que supone que el colectivo de los profesionales menores de 30 años es el que se ha visto más beneficiado. Le siguen los profesionales que se sitúan en la franja de entre 30 y 44 años, con casi 62.000 contratos. Los mayores de 45 años, por su parte, representan el 26% del total, gracias a las 45.000 contrataciones registradas. Las diferencias son más elevadas si se atiende al sexo de los trabajadores. En este sentido, de los 173.000 contratos de emprendedores registrados en España, cerca de 105.000 han sido firmados por hombres (60,5%) mientras que 68.500 mujeres han accedido al mercado laboral con el contrato a emprendedores.
Fichaje de desempleados
Entre las exenciones fiscales a las que puede optar la empresa por este tipo de contratación destaca aquella que se refiere al fichaje de un desempleado. En este caso, la empresa también contará con importante deducciones fiscales.
Cabe destacar, asimismo, que el nivel de estudios de los candidatos también influye en la firma de estos contratos. Entre seis y siete de cada diez contratos de emprendedores son firmados por profesionales con estudios secundarios. Le siguen aquellos que cuentan con titulación universitaria, con el 21,7%. Los trabajadores con educación primaria se sitúan en el 7,3%, mientras que el 5,5% restante corresponde a aquellos que no tienen formación educativa justificada.
La utilización de este tipo de contratos también depende de la región del territorio nacional en el que se sitúe el profesional. De esta manera, más de la mitad de los contratos de emprendedores se llevan a cabo en Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana; entre estas tres regiones suman el 55,8% del total. Andalucía y Canarias también superan la barrera de los 10.000.
Andalucía ha registrado un total de 11.107 contratos de emprendedores. Por provincias, Málaga (3.295), Sevilla (2.980) y Cádiz (1.150) son las provincias que más utilizan este tipo de contrato, mientras que Huelva (484), Jaén (637) y Almería (701) las que menos.
El perfil del profesional que accede a este tipo de contratación varía en función de la comunidad autónoma. Por ejemplo, País Vasco y Navarra se decantan más por los trabajadores con formación universitaria. En provincias como Álava o Guipúzcoa, uno de cada tres contratos de emprendedores son para estos profesionales. Por su parte, Canarias es la región donde más difícil tienen el acceso, ya que sólo el 11% de este tipo de contratos son firmados por trabajadores con estudios universitarios. En este sentido, destaca que en Santa Cruz de Tenerife el 21,5% de los contratos de emprendedores se firman a trabajadores que no han finalizado sus estudios primarios, un ratio cuatro veces más elevado que la tasa nacional de este colectivo.
El análisis elaborado por Randstad ha tenido en cuenta, además, los parámetros del sexo y la franja de edad del profesional en cuestión. En el primero de los casos, destaca que en todas las provincias y comunidades autónomas del territorio nacional se han firmado más contratos de emprendedores a hombres que a mujeres. Ninguna provincia resulta una excepción y, en algunos casos, como en Jaén, Ciudad Real o Cuenca, el porcentaje de estos contratos registrados por mujeres se sitúa por debajo del 30%. Si se atiende a la edad del trabajador que accede al mercado laboral con un contrato de emprendedor, se detecta que en la Comunidad Valenciana, en Cantabria y en Andalucía, los mayores de 45 años tienen más opciones, ya que registran más del 30% del total. Alicante y Almería son las provincias con el ratio más elevado, con 38% y 37% respectivamente.