![](/cadiz/prensa/noticias/201403/21/fotos/8291051.jpg)
Las municipales de Holanda confirman la subida de Wilders
Los votantes han dado los mejores resultados a la formación xenófoba PVV y los partidos locales y han castigado a la coalición de gobierno
LA HAYA. Actualizado: GuardarLos votantes holandeses han dado la espalda a la coalición gobernante de centro izquierda en las elecciones municipales celebradas el miércoles, de las que el líder del antimusulmán Partido de la Libertad (PVV), Geert Wilders, emerge como tercera fuerza, empatado con los socialistas de izquierda y euroescépticos del SP, que han duplicado el número de asientos en los 380 ayuntamientos en liza. Según un reciente sondeo, si ahora el país tuviera unas elecciones generales, Wilders conseguiría 25 escaños en el parlamento, diez más de los que tiene actualmente.
Amsterdam y La Haya han dado el mayor golpe a la coalición formada por liberales (VVD) y laboristas (PvdA) que tiene la mayoría a nivel nacional. En la capital, que ha contado con un Gobierno liderado por el PvdA desde 1946, los laboristas han tenido que ceder el poder a los liberales de izquierda (D66). Y Almere, ciudad dormitorio de Amsterdam, se ha convertido en feudo de Wilders, cuyo partido sólo se presentó allí y en La Haya, donde no ha ganado pero ha quedado como segunda fuerza después de D66.
El terremoto político no se ha hecho esperar y el cabeza de lista del PvdA en Amsterdam, Pieter Hilhorst, ha anunciado su retirada. En las elecciones locales de 2006 el partido consiguió el 23% de los votos, que se redujo cuatro años más tarde hasta el 15% para pasar al 10 % en estas últimas municipales. El VVD del primer ministro, Mark Rutte, ha seguido la misma tendencia a la baja (del 15% al 12% de los votos) y ha salido vencedor solamente en dos ayuntamientos. Rutte reconoció que su formación «ha recibido una señal de aviso» que no puede ignorar. Sobre todo, teniendo en cuenta la escalada de popularidad del líder xenófobo del PVV.
El tono agresivo de Geert Wilders contra los marroquíes afincados en Holanda (según el censo, 368.000 personas) ha hecho que una de las asociaciones que agrupa a este colectivo haya empezado a preparar una denuncia en su contra. Wilders preguntó a sus votantes si querían «más o menos marroquíes» en La Haya, lo que provocó una ola de cánticos por parte de los que pedían que hubiera menos. «Yo me encargaré de ello», fue la respuesta del político ante la aclamación de sus seguidores.
Wilders celebró el lunes sus buenos resultados en ese ayuntamiento a gritos de «menos marroquíes», mientras sus seguidores le coreaban gritando: «menos, menos».