Dos operarios encargados de la recogida de residuos de la ciudad llevan uno de los contenedores de la zona del Plaza hasta el camión. :: C. C.
SAN FERNANDO

Cierran los aspectos técnicos del nuevo contrato de la basura

Ahora es Contratación la que debe ultimar los pasos administrativos para la resolución del acuerdo y dar el visto bueno al concurso del servicio

S AN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya se han cerrado los aspectos técnicos. La primera parte para poder sacar a concurso público el nuevo contrato de la basura. Ahora todo queda en manos de Contratación, que debe incluir en el documento los requisitos administrativos y dar el visto bueno para que pueda salir a concurso público. Aunque todavía queda un amplio camino por recorrer que se debe realizar por tramos.

En primer lugar, Sostenibilidad Ambiental ha enviado los expedientes de las resoluciones de los contratos de los actuales servicios públicos de recogida selectiva, transporte de residuos y gestión del Punto Limpio y de recogida, transporte de residuos urbanos y limpieza viaria. También se ha entregado a Contratación tanto el Anteproyecto de Explotación del Servicio de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria, en el que se sientan las bases para la determinación del tipo de licitación, como el Pliego de Prescripciones Técnicas, que regirá el próximo contrato de gestión de dicho servicio. Además, el área municipal ha remitido junto a estos documentos una propuesta de Ordenanza Municipal de Gestión de Residuos y Limpieza Pública de San Fernando, a la que tendrán que atenerse los nuevos contratos y que regulará el papel de todos los actores implicados en la gestión de los residuos y la limpieza viaria: Administración Local, empresa concesionaria y ciudadanía. Por último se convocará para el próximo martes una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento de Limpieza para transmitir y hacer partícipes de estos avances a los portavoces de los grupos políticos y a la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León.

«Indudablemente las mejoras que se están viendo se han producido tras la decisión que tomé y que lo hice porque ninguna empresa puede reírse de los isleños. En diciembre ya avisé a la adjudicataria de las deficiencias del servicio y la respuesta fue la peor campaña de Reyes de la historia por lo que tomé una determinación que mantengo», expuso el primer teniente de alcalde, Francisco Romero.

La mejora del servicio se ha notado de manera gradual y se demuestra con la bajada en el número de sanciones impuestas a la empresa por incumplimientos del contrato. Pero los pasos a dar no son sencillos y hasta después del verano o a finales de año no se podrá sacar a concurso el contrato más importante de la ciudad. Mientras tanto los trabajadores siguen a la espera de negociar su convenio, que está caducado y denunciado, mientras que la adjudicataria prefiere esperar a que se resuelva el contrato con vigencia hasta 2017.