Economia

De Guindos asegura que la economía crecerá «al menos» un 0,2% en el primer trimestre

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La economía española crecerá en el primer trimestre de 2014 «al menos a igual ritmo que en los tres últimos meses del año pasado», es decir, un 0,2%. Ese es el anuncio que ayer adelantó el ministro Luis de Guindos, quien insistió en que el crecimiento «continuará fortaleciéndose» gracias al programa de reformas impulsado por el Ejecutivo que «ha devuelto la confianza a los mercados».

El titular de Economía hizo un balance positivo de la evolución económica en el último año e incluso se atrevió a lanzar un claro mensaje de optimismo: «Queda mucho por hacer, pero lo más difícil se ha hecho ya». De Guindos, que participó en el Foro Líderes organizado por Efe y KPMG, justificó esta afirmación en las previsiones «prudentes» del Gobierno que estiman un incremento del 1% del PIB en 2014 y un 1,5% para 2015.

De Guindos también anunció que los datos de paro de la EPA en el primer trimestre del año serán «positivos» e insistió en que en 2014 «habrá creación de empleo neto por primera vez desde el inicio de la crisis». En cualquier caso, frente a este optimismo un estudio del BBVA prevé que España no volverá a los niveles de empleo anteriores a la crisis hasta el año 2025.

En cuanto a la reforma fiscal, De Guindos pidió tiempo para que el Ejecutivo analice el informe de los expertos antes de presentar su plan en tres o cuatro meses, aunque dejó clara algunas líneas de la futura reforma. «Hay un compromiso del presidente Mariano Rajoy de bajar los impuestos. Y los ciudadanos tienen que notarlo», explicó.

Por otra parte, rechazó que la elección de José María Roldán como presidente de la Asociación Española de Banca (AEB) -nombramiento al que se había opuesto en un principio- suponga una derrota. El ministro insistió en que la AEB es una entidad privada «que puede nombrar a quien quiera». Sin embargo, recordó que si la institución quiere ser operativa «debe buscar la interlocución con el Gobierno».