ANDALUCÍA

La número dos del PP-A hace posible una moción contra la reforma de la ley de aborto

El portavoz del partido, Elías Bendodo, defiende que López Gabarro y sus ediles se abstuvieran en Valverde porque «muchos dirigentes del PP esperamos que el texto mejore»

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los dirigentes del PP andaluz siempre se han mostrado escurridizos respecto a la reforma de la ley de aborto que promueve Alberto Ruiz Gallardón, tanto antes con Juan Ignacio Zoido como ahora con Juanma Moreno. Han defendido al ministro de Justicia, pero al mismo tiempo han dejado caer que la norma debe ser mejorada en el trámite parlamentario. Nunca han sido muy claros ante el micrófono respecto a lo que quitarían o dejarían de la propuesta de Gallardón. Hasta que la nueva secretaria general del partido, Loles López Gabarro, decidió dar un paso y permitió en el Ayuntamiento de Valverde del Camino, que preside con mayoría absoluta, que saliera adelante una moción socialista a favor de que la reforma se retire y se mantenga la ley de plazos.

Gabarro es alcaldesa de Valverde del Camino (Huelva) desde 2011 y gobierna con una holgada mayoría absoluta. El PP tiene 11 concejales, frente a cinco del PSOE y una de Izquierda Unida. Los socialistas presentaron una moción al pleno municipal en los mismos términos que vienen haciendo en otros municipios y esta salió adelante porque Gabarro y nueve de sus concejales del PP se abstuvieron; también se abstuvo la edil de Izquierda Unida.

La moción salió adelante, lo cual implica que el Ayuntamiento de Valverde gobernado por el PP defiende lo siguiente, según se recoge en el escrito facilitado a Europa Press: Se insta al Gobierno a «descartar» la reforma anunciada y a «prescindir» de cualquier iniciativa que debilite la seguridad jurídica en la regulación de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE); Defiende «una legislación de plazos combinada con determinados supuestos de indicación terapéutica»; Y solicita que la mujer tenga «su derecho al libre desarrollo de la personalidad, a la vida, a la integridad física y moral, a la intimidad, a la libertad ideológica y a la no discriminación».

Desde las filas socialisas le han llovido críticas a López Gabarro por no haberse atrevido a votar a favor y mantenerse en la abstención, pero el paso dado por la número dos del PP andaluz deja claro que esta formación se coloca en sintonía con otras organizaciones territoriales del PP críticas con la reforma de Gallardón.

Elías Bendodo, que se estrenó ayer como portavoz del PP andaluz, intentó minimizar el paso dado por la número dos de su partido, cuya actitud al abstenerse y permitir que se aprobara la moción le pareció «lógica» y acorde con lo que piensan muchos dirigentes de su partido de que la ley debe mejorarse. «La secretaria general, como yo mismo y muchos dirigentes del partido, está convencida de que, en el trámite parlamentario, y como fruto del consenso, el texto mejorará».

Esta teoría ya la sostuvo el anterior secretario general del PP andaluz, José Luis Sanz, si bien al ser preguntado por ello, el actual presidente del partido, Juanma Moreno, no fue tan explícito, aunque sí defendió el diálogo en el trámite parlamentario.

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, interpretó la abstención de Gabarro como un intento de ocultar «lo que realmente defienden, que no quieren una ley de plazos ni dar autonomía a las mujeres autonomía ni los derechos que en estos momentos les corresponden».

Plan de gobierno

Bendodo también anunció que el comité de dirección del PP comenzó ayer a elaborar un plan de gobierno sobre diez áreas: salud; educación y universidad; administración pública; justicia; infraestructuras, urbanismo y vivienda; nuevas tecnologías e industria; agricultura y medio ambiente; turismo; cultura; y asuntos sociales e igualdad.