«La consulta fue limpia»
Pedro Mouriño Observador en el referéndum de Crimea
SIMFERÓPOL. Actualizado: GuardarPedro Mouriño, presidente y consejero delegado de Mediasiete Publicaciones S.A. es uno de los observadores que han acudido para verificar la marcha del referéndum celebrado el domingo en Crimea. La publicación ucraniana 'Kiev Post' acusa a Mouriño y a los otros 29 observadores «invitados por Moscú» de haberse «autoproclamado» como tales.
-¿Ha sido limpia la votación?
-Yo creo que sí, indudablemente.
-¿Cómo discurrió la consulta?
-Con absoluta normalidad. He estado en Saki y Evpatoria (oeste de Crimea), en donde de 80.000 personas votaron 60.000. He visto una tranquilidad excesiva. Antes de venir desde España creí que iba a haber una situación más convulsa con presencia de policías, militares o paramilitares y no he visto nada de eso. No he visto presión militar.
-¿Qué han hecho ustedes?
-Verificarlo todo. Al principio te reúnes con las autoridades, los responsables de las comisiones electorales y asistes a la constitución de las mesas. Luego compruebas que no hay irregularidades o intimidación a los votantes, vemos si se ha constituido correctamente el censo, si los colegios cuentan con cabinas de voto y papeletas suficientes. Miras si todos los aspectos técnicos están en orden.
-¿Ustedes en calidad de qué han venido al referéndum?
-En calidad de observadores independientes. Tenemos la credibilidad que otorga nuestra honorabilidad.
-¿Y no cree que debería haber sido verificado por observadores de la OSCE?
-Sí, cuantos más observadores haya mejor. Pero si las organizaciones internacionales cuestionan la legitimidad de la consulta, es normal que no envíen delegación.