La seguridad de los juzgados de San José ha sido puesta en duda por la Inspección de Trabajo. :: C. C.
SAN FERNANDO

Un traslado más que necesario

La Inspección de Trabajo denunció que las condiciones de la actual sede judicial pone «en riesgo la salud» de los usuarios y funcionarios La Junta busca la forma de agilizar los trámites para cambiar de ubicación los juzgados

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La situación de la sede judicial de San Fernando va más allá de insostenible. Hasta el punto que la Inspección de Trabajo considera que los accesos y organización de detección y prevención de incendios «no está pensado para albergar los juzgados de la ciudad». De igual modo, carece de plan de emergencia y evacuación lo que constituye «un mínimo indispensable para la habitabilidad de todo edificio público» y coloca a los trabajadores y usuarios de este servicio, «ante un grave riesgo para su salud y sus vidas». Así lo recoge la Sección Sindical de Justicia de la UGT en un escrito en el que solicita el cumplimiento «inmediato y ajustado a los plazos» del requerimiento de la Inspección de Trabajo ante la «gravedad de las deficiencias y anomalías» que presenta la sede del Palacio de Justicia.

Aunque la Junta de Andalucía asegura que ya está trabajando en corregir las deficiencias y mucho antes del requerimiento, pues lleva tiempo intentando agilizar los trámites para el traslado de los juzgados de San José. De hecho, la pasada semana el delegado de Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, anunció que durante estos días, o a más tardar la próxima semana, se licitaría el concurso público para elegir un nuevo edificio que se convierta en la sede judicial. El propio responsable provincial admitió que «las instalaciones no eran dignas» y es por eso que será la única sede judicial en la que se aumente la inversión este año.

Las condiciones que ha de cumplir las nuevas dependencias son rígidas, el delegado provincial avanzó la superficie mínima ha de ser de 1.914 metros cuadrados, con un precio máximo de licitación es de 599.180 euros por cuatro años de alquiler. Son pocos los inmuebles que cumplan los requisitos exigidos y entre ellos se encuentran algunos ya tanteados por la Administración autonómica, como es el caso de la finca que se encuentra en frente de la Capitanía General, o el de nueva construcción situado en las inmediaciones de la plaza del Carmen. Es posiblemente el que reúna las mejores condiciones y por lo tanto el que más opciones tiene de llevarse este concurso al cumplir con los metros cuadrados, estar cerca de la calle Real y tener accesos adecuados para los vehículos de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Pero si los plazos se cumplen, los usuarios y funcionarios tendrán que soportar las mismas condiciones hasta al menos final de año.